En octubre, la actividad económica continuó expandiéndose interanualmente. Según datos del Indicador Mensual de Actividad Económica (Imaep ) mostró un crecimiento de 5,1% en comparación con el mismo mes del año anterior, acumulando una variación de 4,4% al décimo mes de 2024.
El desempeño interanual favorable fue impulsado por servicios, manufacturas, construcción, ganadería y agricultura, aunque el resultado negativo en la generación de energía eléctrica atenuó este dinamismo.
En los servicios, se observaron incrementos interanuales en servicios gubernamentales, servicios a los hogares, intermediación financiera, comercio, transportes, servicios a las empresas, restaurantes y hoteles. Sin embargo, las telecomunicaciones y los servicios de información registraron caídas.
En las manufacturas, las actividades que impulsaron positivamente incluyeron producción de carnes, lácteos, molinerías y panaderías, bebidas y tabacos, químicos, maderas, textiles y prendas de vestir, cueros y calzados, minerales no metálicos, productos metálicos, maquinarias y equipos, y metales comunes. Según el informe, estas mejoras fueron parcialmente contrarrestadas por caídas en la producción de aceite y azúcar.
Por su lado, la construcción evidenció un aumento interanual gracias a un mayor ritmo en obras públicas y privadas. En cuanto a la ganadería, el comportamiento positivo se explicó por un mayor nivel de faenamiento de vacunos, cerdos y aves, aunque la menor producción de leche cruda y huevos moderó este crecimiento.
NOTICIA RELACIONADA: ¿Qué son las actividades económicas y cómo generan riqueza?
En agricultura, conforme a las estimaciones del MAG para la campaña 2023/2024, se registraron mayores niveles de producción en soja, trigo, arroz, caña de azúcar, algodón, poroto, canola y yerba mate, a pesar de la contracción en el maíz.
La generación de energía eléctrica en las binacionales continuó mostrando caídas interanuales, aunque la distribución de energía eléctrica mantuvo un desempeño positivo. Finalmente, el IMAEP sin agricultura y binacionales creció un 7,2% interanual, acumulando una expansión de 6,2% a octubre.