El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) promueve la eliminación de la vacunación contra la aftosa en Paraguay, con el objetivo de alcanzar el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para 2028.
Sin embargo, la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se manifestó en contra de la medida. En un comunicado, los presidentes de sus regionales expresaron “de manera categórica” su rechazo a levantar la vacunación mientras no existieran beneficios concretos, significativos y comprobados para el sector y el país.
“Reconocemos la histórica alianza público-privada que ha fortalecido el sistema de salud animal en nuestro país, y destacamos la importancia de seguir construyendo diálogos responsables y a la altura del profesionalismo que ha caracterizado a esta alianza por varias décadas, un modelo reconocido a nivel mundial”, señalaron.
Además, destacaron la apertura del Gobierno Nacional para escuchar las voces del sector representado por la ARP desde 1885, una senda que, aseguraron, deben continuar por el bien del Paraguay.
Los presidentes regionales advirtieron que el país había construido durante décadas un estatus sanitario considerado uno de los principales pilares de la economía. Subrayaron que cualquier retroceso pondría en riesgo la producción ganadera, que aporta el 12% del Producto Interno Bruto y representa el 14% de las exportaciones totales.
“Un brote de fiebre aftosa significaría no solo un golpe devastador para miles de productores, sino también para la estabilidad económica nacional, el empleo rural y la confianza internacional en nuestra carne”, alertaron.
En este sentido, reiteraron que la decisión de abandonar la vacunación debía basarse únicamente en un análisis técnico serio y en ventajas reales que justificaran plenamente el riesgo, por mínimo que fuera. Mientras tales condiciones no existieran, consideraron irresponsable siquiera contemplar esa posibilidad.
“La salud animal es la salud de nuestra economía. La vacunación es una responsabilidad histórica y una obligación con el Paraguay”, concluyeron.