James Scriven, CEO de BID Invest, anunció recientemente una inversión de USD 1.000 millones para el financiamiento del sector privado en Paraguay.
Según explicó Scriven, esta acción no solo refuerza la solidez de la relación bilateral, también subraya el firme compromiso del Grupo BID con el desarrollo de Paraguay.
“Esta iniciativa es un claro testimonio de nuestra confianza en la capacidad de crecimiento del país y en su potencial”, remarca un comunicado del organismo.
El documento señala que este aumento de capital del BID Invest, que permitirá duplicar su actual monto en los próximos años, es una muestra de confianza y aumentará la capacidad para movilizar recursos significativos para Paraguay y otros países de la región
SECTORES PRIORITARIOS
Los segmentos prioritarios para el financiamiento al sector privado por parte del BID Invest son aquellos alineados con los tres pilares estratégicos del organismo internacional, acordados con el Gobierno de Paraguay para el periodo 2025 – 2029.
Estos pilares incluyen: Paraguay Verde, Paraguay Productivo y Paraguay Humano.
Paraguay Verde es un pilar que busca consolidar una economía ambientalmente responsable, contribuyendo a proteger el capital natural del país, disminuir la pobreza multidimensional y preservar la resiliencia de la matriz energética.
Sus objetivos incluyen expandir los servicios de saneamiento, promover la eficiencia energética, estimular la generación de energías renovables y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
Por su parte, Paraguay Productivo es un pilar que busca promover la productividad, diversificar la economía y fomentar la integración regional con el objetivo de aumentar la productividad, impulsar nuevas actividades económicas y mejorar la inserción en mercados internacionales.
Para lograr esto, se enfocarán en mejorar la infraestructura de transporte, fomentar la innovación y aumentar la resiliencia del tejido productivo.
Finalmente, Paraguay Humano se centra en fortalecer los servicios sociales para reducir la pobreza multidimensional, buscando aprovechar el bono demográfico para impulsar el crecimiento económico.
Para lograrlo, se enfocarán en expandir el acceso a servicios de salud, reducir el déficit de vivienda y garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones.
ESTRATEGIA
Una parte crucial de esta estrategia incluye la expansión de la infraestructura de transporte y las rutas de integración, así como el impulso al comercio transfronterizo.
Además, BID Invest continuará impulsando y financiando la participación privada en futuras APP y concesiones en sectores como agua, saneamiento, salud, el aeropuerto e infraestructura de transporte.
Asimismo, buscará apoyar con financiamiento de largo plazo y conocimiento técnico la apertura al sector privado en sectores como energía renovable, electromovilidad e hidrógeno verde.
BID Invest podrá ofrecer financiamiento directo a empresas del sector privado, con montos de financiación a partir de USD 10 millones o más, utilizando recursos propios y movilizando fondos de otros financiadores.
Además, se facilitará el financiamiento a instituciones financieras locales para que estas puedan ofrecer líneas de crédito que permitan habilitar financiamiento por montos menores, fortaleciendo así el acceso al crédito para otros sectores, con foco en el apoyo a las pymes.
“Este esfuerzo conjunto no solo reafirma nuestro compromiso con el progreso económico y social de Paraguay, sino que también refleja nuestra apuesta estratégica por un Paraguay más productivo, sostenible y humano”, finaliza el comunicado.