La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) emitió una opinión sobre el anteproyecto de Ley del Sistema Nacional de Pagos, elaborado por el Banco Central del Paraguay (BCP).
En el documento, el ente menciona que, aunque el anteproyecto no especifica parámetros claros de interoperabilidad e interconexión, delegando estos aspectos a la facultad reglamentaria del BCP, la reglamentación futura enfrentará varios desafíos.
Por ello, la citada Comisión subrayó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la regulación y la innovación en la estandarización de los sistemas de pago. De no lograrse este balance, advirtió, podría obstaculizar la capacidad de los sistemas de pago para adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios.
Además, Conacom resaltó que la reglamentación no debe imponer barreras de acceso injustificadas, citando al Banco Mundial, que señala que una mayor carga técnica y regulatoria podría reducir la cantidad de participantes en el sistema.
La Comisión también advirtió sobre el riesgo de imponer normas discriminatorias y enfatizó que las condiciones de funcionamiento deben ser homogéneas y exigentes para todos los participantes.
En este contexto, recomendó que el BCP implemente un análisis de justificación de las propuestas normativas, siguiendo los principios de necesidad, proporcionalidad y neutralidad establecidos en la Guía para la Regulación con Criterios de Competencia de Conacom.
Finalmente, la mencionada entidad resaltó que, a pesar de que el anteproyecto no define de manera detallada los parámetros de interconexión e interoperabilidad, representa una oportunidad para promover un entorno competitivo en el sector de pagos.
En este sentido, recomendó que el BCP, al ejercer su función regulatoria, considere los posibles efectos en la competencia, evitando barreras de acceso o limitaciones a la innovación. También sugirió que cualquier propuesta normativa sea analizada bajo los principios mencionados, con el objetivo de impulsar medidas regulatorias procompetitivas en el sector de medios de pago.