fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

EmpleaPy ofrece más de 900 vacancias laborales con salarios de hasta G. 7 millones

El portal EmpleaPy administrado por el Ministerio de Trabajo, anunció la disponibilidad de unas 986 vacancias laborales en distintas zonas del país. Algunos de los puestos requeridos son el de auxiliar contable, arquitecto, chofer, cajero y más, con salarios que rondan los G. 2.798.309 a G. 7.000.000.

El portal digital EmpleaPy, administrado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), inicia julio con 986 vacancias laborales disponibles en diversas áreas y regiones del país, incluyendo Alto Paraná, Asunción, Central y Presidente Hayes.

Las vacancias abarcan una amplia gama de posiciones, como auxiliar contable, arquitecto, auxiliar administrativo, vendedor, chofer, encargado de limpieza, cajero, atención al cliente, depósito, electricidad y compras. 

Los salarios para estos puestos disponibles varían entre G. 2.798.309 y G. 7.000.000. Entre las oportunidades más destacadas se encuentra la de encargado de tecnologías de la información para la firma Atalaya de Inmuebles SRL, con un salario base de G. 7 millones. 

El perfil requerido solicita ser egresado de la carrera de ingeniería en informática o análisis de sistemas, tener una experiencia mínima de tres años y conocimientos en desarrollo e implementación del sistema Inventiva, bases de datos Oracle, lenguaje SQL y sistema operativo Windows.

EmpleaPy es una herramienta tecnológica implementada para facilitar la conexión entre buscadores de empleo y empresas en busca de nuevos talentos. Desde su lanzamiento en noviembre de 2023, el portal registra a unos 64.000 interesados en encontrar empleo. Para más información y aplicaciones, se puede visitar la página https://emplea.mtess.gov.py/  

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Banco Mundial estima que el costo de los accidentes de tránsito en Paraguay representa el 7,5% del PIB

El organismo multilateral resalta que la tasa de mortalidad por este tipo de percances en Paraguay es de 22,7 por 100.000 habitantes, siendo el país con el porcentaje más alto dentro de América Latina y el Caribe.

De acuerdo a la Agencia Nacional de Tránsito, al cierre del primer trimestre de este año se registraron un total de 248 muertes por accidente, mientras que unas 1.531 personas resultaron heridas.