El MOPC informó que las tarifas fijadas son: G. 10.000 para vehículos livianos; G. 17.000 para camiones y ómnibus de dos ejes, así como vehículos livianos con acoplado; G. 20.000 para camiones de tres ejes; y G. 28.000 para los de más de tres ejes.
Para facilitar el paso, el nuevo peaje aceptará pagos con tarjetas de crédito, débito, códigos QR y efectivo. Estas opciones buscan agilizar el tránsito y brindar un servicio moderno, en línea con los esfuerzos del MOPC por fortalecer la red vial nacional.
Actualmente, el Gobierno del Paraguay viene interviniendo más de 550 km de la ruta PY09 estratégicamente, desde el km 50 hasta zonas profundas del Chaco.
Esta inversión histórica, que impacta directa e indirectamente a unas 200.000 personas de los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, representa un compromiso firme con el desarrollo regional, mejorando la señalización, garantizando la seguridad vial y permitiendo una circulación más eficiente para todos los sectores productivos del país.
La ruta PY09, conocida como la columna vertebral del Chaco paraguayo, es esencial para la conectividad de miles de habitantes, productores agropecuarios, transportistas y comerciantes que dependen de ella diariamente. Esta vía no solo permite el traslado de productos nacionales e internacionales, sino que también garantiza el acceso a servicios básicos.
En este contexto, el pago de peajes cumple una función clave, ya que asegura los recursos necesarios para mantener y mejorar una red vial que beneficia tanto a los usuarios locales como al comercio nacional e internacional.