fbpx
34 °C Asunción, PY
7 de abril de 2025

Impulsan producción de tomate en verano, con proyección de cosecha de 3 millones de kilos

El Ministerio de Agricultura y Ganadería lleva adelante el plan piloto de producción de tomate, con la participación de 671 productores de la agricultura familiar. Desde la entidad aseguraron que se espera cosechar alrededor de 3 millones de kilos de tomate entre febrero y abril, garantizando el abastecimiento de este producto en el mercado local.

El plan piloto de producción de tomate en verano, está avanzando exitosamente con el objetivo de garantizar el abastecimiento de este producto entre finales del mes de febrero y finales del mes de abril, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El plan, que inició en noviembre con la selección de los productores y la entrega de semillas e insumos, actualmente se encuentra en la etapa de trasplante.

Se estima que se podría obtener 2,5 a 3 kilos de la fruta por cada planta, con un volumen total de cosecha de aproximadamente 3.000.000 kilos, estimando el equivalente a una cosecha de 17.000 a 83.000 kilos de tomate por día.

La cartera agrícola aseguró que para llevar a cabo este proceso, se trabaja con 671 productores de la agricultura familiar asistida, a quienes se suministró semillas híbridas de las líneas Da Vinci y Abbiadori, además de fertilizantes granulados e hidrosolubles, inductores y defensivos agrícolas.

Sobre el punto, Edgar Frutos, coordinador de gestión de la Dirección de Gestión Agraria indicó que se logró distribuir aproximadamente 1.200 sobres de semillas, equivalente a 1.200.000 plantas con sus respectivos kits, consistentes en inductores de resistencia, inductores de cuajado, sales para fertilización y fertilizantes granulados, “con el fin de brindar las herramientas para que las plantas puedan mitigar las condiciones adversas propias de la estación del año”. 

Para esta distribución aseguró que se priorizaron a aquellos productores con experiencia en el cultivo y que cuentan con infraestructura adecuada, como mallas de media sombra, sistemas de riego, conocimiento técnico y solvencia económica.

La estrategia del plan consiste en realizar tres etapas de siembra con intervalos de 20 días, permitiendo una cosecha escalonada que garantice el suministro constante de tomate durante el periodo crítico de demanda.

“El objetivo es producir y cosechar tomate en los meses de marzo, abril y mayo, con miras a abastecer parte de lo que es la demanda del proyecto emblemático del Gobierno Nacional Hambre Cero”, afirmó Frutos.

PROYECCIONES PARA TOMATE ZAFRA 2024/25

Del procesamiento de los datos relevados para el informe de intención de siembra de tomate y pimiento de la campaña 2024/25, se obtuvo la proyección de la cosecha de tomate, considerando la demanda mensual estimada a nivel nacional de 6.000 toneladas. 

El documento destaca que para el mes de enero se espera una cosecha de 5.664.278 kg y de 1.373.443, para febrero de este año, con lo que el resultado final estimado de la zafra 2024/25 cerraría en casi 80 millones de kg.