fbpx
34 °C Asunción, PY
25 de mayo de 2025

Liquidación de acciones generó repunte de la renta variable en Estados Unidos

La incertidumbre continúa latente en Estados Unidos, ante la inflación y la proximidad del cambio en la política monetaria de la FED. Sin embargo, la jornada de hoy registró un repunte de las acciones, que se dio por una demanda de compradores que aprovecharon precios bajos de liquidación.

El portal de noticias de Bloomberg informó que, en la jornada de este lunes, se registró una liquidación de acciones en que los “dip buyers” aprovecharon los bajos precios de los papeles tras las caídas de días anteriores, para comprarlos. Ante este contexto, la renta variable registró un repunte en las negociaciones de hoy, con todos los índices bursátiles creciendo levemente. 

Sin embargo, a última hora de hoy, las noticias sobre la tensión geopolítica y los próximos cambios de la Reserva Federal (FED) generaron una mitigación del crecimiento. En consecuencia, el S&P 500 tuvo un repunte del 0,3%, mientras que el Nasdaq 100 creció en 0,5% y el Dow Jones Promedio Industrial registró un repunte del 0,3%, según informó el medio especializado. 

El volumen de negociaciones de hoy fue “explosivo”, según describió Bloomberg, y esto le valió al índice de referencia su recuperación luego de cuatro días consecutivos de caídas. Las empresas minoristas, industriales y energéticas lideraron las ganancias del S&P 500.

Los bonos del Tesoro a diez años avanzaron 1 punto básico, a 1,77%, mientras que los bonos alemanes a diez años cambiaron poco y los ingleses bajaron 4 puntos básicos, a 1,13%.

Te puede interesar

Faena de ganado llegó a máximos del 2023 en agosto, pero persiste caída de exportaciones

Los envíos de la proteína roja al exterior alcanzaron un total de 219.941 toneladas hasta el octavo mes del 2023, cifra por debajo de lo logrado en mismo periodo del 2022. Igualmente, se registró una reducción de 14% en los ingresos generados por esta actividad, según Senacsa.

En cuanto al faenamiento, se registró un total de 212.654 cabezas de ganado en agosto del 2023, que significó 51.880,8 toneladas de carne y un aumento interanual del 8,6%.