fbpx
34 °C Asunción, PY
3 de septiembre de 2025

IPP: Índice de precios al productor registra suba del 2,5% al cierre de noviembre

En noviembre de 2024, el Índice de Precios al Productor (IPP) aumentó un 0,5% respecto al mes anterior, mientras que la variación interanual alcanzó el 2,5% respecto al mismo periodo del año anterior. En general, los precios mostraron una tendencia alcista, impulsada por el aumento en productos nacionales como alimentos y textiles, y en productos importados como metálicos y maquinarias.

En noviembre de 2024, el Índice de Precios al Productor (IPP) registró una variación mensual de 0,5%, superior al 0,4% observado en el mismo mes de 2023. La variación acumulada hasta noviembre de 2024 fue del 2,5%, un aumento respecto al -1,7% registrado en el mismo periodo del año anterior. De esta forma, la variación interanual en noviembre de 2024 alcanzó el 2,5%, frente al -1,0% registrado en noviembre de 2023.

PRODUCTOS NACIONALES

En cuanto a los productos nacionales, la tasa de variación mensual de noviembre de 2024 fue del 1,1%, superior al 0,7% observado en noviembre de 2023. La variación acumulada a noviembre de 2024 fue del 2,2%, por encima del -2,3% registrado en el mismo periodo de 2023. La tasa interanual de noviembre de 2024 fue del 3,2%, frente al -1,5% del año anterior.

IMPORTADOS

En lo que respecta a los productos importados, la variación mensual en noviembre de 2024 fue de -0,2%, ligeramente inferior al -0,1% de noviembre de 2023. La inflación acumulada de los productos importados a noviembre de 2024 fue del 2,7%, superior al -1,2% registrado en el mismo periodo del año pasado. La variación interanual en noviembre de 2024 alcanzó el 1,7%, frente al -0,4% del año anterior.

Estos resultados reflejan una tendencia alcista en la variación interanual del IPP, impulsada principalmente por el aumento de precios en productos nacionales como alimentos, bebidas y tabaco, textiles, prendas de vestir y productos de cuero, así como en los productos importados, particularmente en las categorías de productos metálicos y maquinarias y equipos.

Te puede interesar

Aumento del salario mínimo podría ser de hasta G. 96.484 y decisión final se tomará el lunes

Tras un llamado a cuarto intermedio, el Conasam deberá proponer el lunes al titular del Ejecutivo cuál será la proporción de incremento para el salario mínimo. En principio, el parámetro de la ley es la inflación de un año; pero se evalúa la posibilidad de ajustar a dos años, teniendo en cuenta que en 2020 no se realizó modificación alguna.