La inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), correspondiente al mes de diciembre, reportó un incremento del 0,3% y con ello acumuló un 3,7% a lo largo del 2023.
Este resultado fue levemente inferior al pronóstico realizado por el Banco Central del Paraguay (BCP), en el que se esperaba que la inflación cerrara el 2023 en 3,8%. No obstante, la diferencia no es significativa y referentes de la banca matriz valoraron este resultado.
De acuerdo a los datos del informe, en la inflación del 0,3% de diciembre, la principal incidencia fue por parte del rubro de alimentos s/v 0,2%, y en particular las frutas y verduras con 0,2% y 0,1% de los servicios, mientras que las energías, es decir, combustibles, tuvieron una incidencia negativa de 0,1%.
Los precios no bajan
Si bien la inflación viene convergiendo a la baja desde el año pasado, el nivel de precios sigue en niveles elevados desde que se había alcanzado un pico inflacionario de 11,9% en mayo del año pasado, algunas de las excepciones han sido los precios de combustibles, impulsados por el sector público.
Desde el BCP comentaron que la posibilidad de que el nivel de precios disminuya es baja debido al contexto local y externo, más bien indicaron que podrían darse tendencias contrarias, es decir, que el nivel de precios podría seguir elevándose.
Miguel Mora, economista Jefe del BCP, explicó que la desaceleración de la inflación consiste en que el avance de este sea a un menor ritmo, y no se hace referencia a una reducción de precios, por ello es importante tener en cuenta este resultado. En otras palabras, indicó que la inflación continuó creciendo pero a un menor ritmo, pero ajustado al ritmo previsto por la banca matriz.
Recordemos que en este 2023 la inflación solamente se contrajo en dos meses que fueron en junio y agosto con deflaciones de 0,3% y 0,2%. ver infografía.
En este contexto, Mora afirmó que debido al nivel de precios que tuvieron los commodities había realizado correcciones a la baja a su estimación que era de 4,5%. De igual manera, desde el BCP esperan que la inflación continúe convergiendo y se ubique en el 2024 en 4%.