fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

Basa Capital reporta exitosa colocación de bonos de Banco Basa en guaraníes y dólares

Banco Basa, a través de su casa de bolsa, Basa Capital, concretó con éxito una nueva emisión de bonos financieros por un total de G. 100.000 millones y USD 10 millones. Según informaron, los recursos captados permitirán a Banco Basa financiar sus planes estratégicos de mediano y largo plazo.

En una operación que evidencia la confianza del mercado en su solidez y perspectivas de crecimiento, Banco Basa, a través de su casa de bolsa, Basa Capital, concretó con éxito una nueva emisión de bonos financieros. Esta colocación subraya el compromiso de ambas entidades con el fortalecimiento del mercado de capitales en Paraguay.

La emisión, estructurada y colocada por Basa Capital a través de su unidad Basa Casa de Bolsa, atrajo un importante volumen de inversión de G. 100.000 millones y USD 10 millones. 

Según detallaron, los recursos captados permitirán a Banco Basa financiar sus planes estratégicos de mediano y largo plazo, contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico nacional.

DETALLES DE LA EMISIÓN

La propuesta incluyó diversas series en moneda local: G. 50.000 millones a 3 años con una tasa del 8,30% anual, G. 25.000 millones a 4 años con un rendimiento del 8,40% anual y G. 25.000 millones a 5 años con una tasa del 8,50% anual. 

Adicionalmente, se ofreció una serie en dólares estadounidenses por USD 10 millones a un plazo de 4 años y una tasa anual del 6,50%. El pago de intereses para todas las series se realizará trimestralmente.

La calificación de riesgo AA-py otorgada a Banco Basa por Fix SCR (filial de Fitch Ratings) actuó como un sólido respaldo para los inversores, destacando la confiabilidad y el atractivo de esta oportunidad de inversión.

Andrea González, vicepresidente de Basa Capital, destacó la relevancia de la operación: “Esta exitosa emisión para Banco Basa refleja nuestra capacidad en Basa Capital para conectar oportunidades de inversión sólidas con las necesidades de crecimiento de instituciones clave en el país, fortaleciendo así el mercado de capitales”.

Por su parte, Germán Rojas, presidente de Banco Basa, resaltó el impacto de la emisión: “La confianza demostrada por los inversores a través de esta exitosa colocación nos permitirá impulsar nuestros objetivos estratégicos y reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo económico de Paraguay.”

De esta manera, Basa Capital, a través de su equipo especializado de Basa Casa de Bolsa, continúa consolidándose como un actor clave en el asesoramiento financiero y la estructuración títulos de deuda, ofreciendo soluciones integrales para inversores institucionales y particulares, y empresas que buscan financiarse a través del Mercado de Capitales

Te puede interesar

“La colaboración entre el sector naviero y el siderúrgico es fundamental para el desarrollo económico de Paraguay”

La industria del acero mostró un crecimiento significativo en 2024, impulsado por inversiones en infraestructura y producción. Rodrigo Schussmuller, presidente de la Capac, sostuvo que el sector requiere de una mayor coordinación con el sector naviero, ya que la construcción de barcazas y el fortalecimiento del transporte fluvial son clave para garantizar el abastecimiento y potenciar la competitividad del país en la región.

Anuncian reparación del Acueducto tras crisis en el Chaco y agilizan entrega de títulos de tierras

Autoridades estatales mantuvieron una reunión en el MOPC para abordar la crisis del suministro de agua en el Chaco y priorizaron la reparación del acueducto para garantizar el suministro. También adelantaron mecanismos para el financiamiento de las obras.

Por su lado, el INDERT informó que implementó una nueva metodología que permite acelerar el proceso para la entrega de títulos de tierras. Franciso Ruiz Díaz afirmó que se han generado casi 1.000 títulos de propiedad en la última semana y prevé otros mil para el siguiente mes.