fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de mayo de 2025

Confirman a Félix Sosa para seguir al frente de la ANDE, mientras analizan millonarios préstamos en el Congreso

Santiago Peña, futuro jefe de Estado, informó que el actual presidente de la ANDE seguirá en su cargo, “por el momento”. Asimismo, dijo que sigue evaluando a quién encabezará la cartera de Trabajo y del BCP.

Por otra parte, en las comisiones de la Cámara de Diputados avanzan los proyectos de préstamo a favor de la ANDE con miras al fortalecimiento de la infraestructura eléctrica.

El presidente electo, Santiago Peña, confirmó este martes que el ingeniero Félix Sosa seguirá al frente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).  “En la ANDE, por el momento, continúa el señor Félix”, respondió a los medios de comunicación antes de viajar rumbo a Sao Paulo, donde se reunirá con empresarios, autoridades y con el presidente de la República Federativa de Brasil, Luis Inácio “Lula” da Silva.

También, el futuro jefe del Estado fue consultado sobre si Enrique López Arce encabezaría el Ministerio de Trabajo. Al respecto, dijo que “López Arce es un gran compañero, va a estar con nosotros”, pero que siguen evaluando. Peña comentó que las designaciones son un gran rompecabezas en donde se debe analizar muy bien dónde encajar las piezas.

En cuanto al próximo titular del Banco Central del Paraguay (BCP), manifestó que la confirmación implica una aprobación del Congreso Nacional, por lo tanto, todavía queda tiempo.

Préstamo a favor de la ANDE

Por otra parte, la Comisión de Presupuesto y la Comisión de Obras Públicas de la Cámara de Diputados analizaron en la fecha unos documentos referentes a contratos de préstamo para la ANDE. Para el efecto, fue recibido el presidente de la estatal, junto con su equipo técnico.

Concretamente, se trata de dos proyectos de ley de contratos de préstamo, los cuales tuvieron dictamen favorable.

Las iniciativas apuntan a la construcción de dos líneas de transmisión; una para el Chaco paraguayo, consistente en la LT 220 kV Villa Hayes – Concepción- Pozo Colorado – Loma Plata, la cual casi triplicará la capacidad actual de transmisión para dicha zona; y otra de doble terna en 500 kV, desde la Subestación Yguazú hasta la futura Subestación Valenzuela.

El primero contempla fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta USD 70 millones; y el otro es con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), por 9.294 millones de yenes.

Así mismo, se prevé fondos del FONPLATA, por USD 45 millones; y con el Banco de Desarrollo de Alemania (KfW), por USD 75 millones, para una inversión final de USD 120 millones.

Cabe señalar que la Cámara de Diputados incluyó en el orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles, los dos contratos de préstamo.

El diputado Benjamín Cantero aseguró que el país requiere de estos proyectos de inversión para, de esta manera, avanzar hacia el desarrollo y la atracción de inversiones.

“Hemos recibido los detalles por parte de la ANDE. Atendiendo el crecimiento que se registra en la institución, acompañamos esos proyectos de préstamo, de tal manera a propiciar condiciones necesarias para mejorar las redes de distribución energética en el Paraguay”, señaló el legislador.

Te puede interesar