fbpx
34 °C Asunción, PY
5 de abril de 2025

Presentan avances en la construcción del Puente de la Integración

Los distintos representantes de organismos de la frontera de Paraguay y Brasil dieron a conocer sobre los detalles de la construcción del Puente de la Integración, que unirá a las ciudades limítrofes de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil).

A través de una reunión, en la sede de la Administración de Aduana de la Terminal de Cargas del Km 12 – ALGESA, Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, las autoridades y representantes de organismos de frontera de Paraguay y Brasil, presentaron un avance del  proyecto del Corredor Metropolitano del Este (CMDE).

Durante la reunión se dio a conocer los avances en la construcción del Puente de la Integración, además de los detalles técnicos de las obras desarrolladas actualmente y las que están a punto de iniciarse. 

Así también, se abordaron aspectos relacionados a la situación actual del tránsito de camiones de cargas, facilitación del tránsito sobre el Puente Internacional de la Amistad y proyectos futuros relacionados con la operatoria de ingreso y egreso del territorio paraguayo.

Cabe resaltar que el CMDE constituye un conjunto de obras complementarias al Puente de la Integración que unirá a las ciudades fronterizas de Presidente Franco (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil).

Además, se compone de tres ejes principales que son: el acceso rural, el acceso urbano y el puente sobre el río Monday, involucrando a las localidades de Presidente Franco, Ciudad del Este, Los Cedrales, Minga Guazú y Hernandarias. 

Para el acceso rural se prevé una vía asfaltada de 4 carriles (Lotes 1 y 2) que tendrá una extensión de casi 31 km. Esta nueva carretera se conectará con el nuevo paso fronterizo, e incluye su intersección con la Ruta Nacional PY02. 

En cuanto al acceso urbano o interconexión a la red existente, se trata de una obra de pavimentación asfáltica del km 4,6 km de longitud, en la ciudad de Presidente Franco. 

A esto hay que sumar el acceso a la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP); el acceso vial al segundo puente sobre el río Paraná; la conexión con el acceso rural hasta la unión con el puente a ser construido sobre el río Monday, así como también incluye el refuerzo de caminos de servicios temporales.

Autoridades presentes

El encuentro fue organizado por la Dirección Nacional de Aduanas – en su calidad de organismo coordinador del Área de Control Integrado (ACI) de Paraguay – en coordinación con la empresa contratista a cargo del desarrollo de las obras.

Estuvieron presentes autoridades y representantes de organismos de frontera de ambos países, entre ellos; la Dirección General de Migraciones, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Dirección Nacional de Transporte (DINATRAN), Dirección Nacional de Patrulla Caminera y Secretaría Nacional de Turismo.

Te puede interesar

Compromiso presidencial hacia una baja de tasas: Precios menos volátiles y entorno global marcan el rumbo de los ajustes

A pesar de que la inflación interanual se ubique holgadamente por debajo de la meta anual del BCP, desde esta entidad explican que el ritmo de reducción de tasas estará en función del desempeño de la inflación subyacente X1 y de las presiones externas. El presidente de la República habló sobre la importancia de abaratar el crédito para lograr un mayor desarrollo económico y anunció su compromiso en avanzar hacia tasas más bajas, a niveles incluso de 3% a 4% para el sector productivo. Hasta el momento, existe cierta incertidumbre respecto a las decisiones del BCP, mientras se aguardan últimos ajustes de la FED y el BCE. La expectativa es que se aplique una suba más de tasas a nivel mundial, pero que los niveles elevados se mantengan por un largo tiempo.