Ferusa I cumple un año con resultados sólidos y apuesta por el futuro de la ganadería
A un año de su lanzamiento, el fondo de inversión ganadero Ferusa I, desarrollado por Basa Capital en alianza con Ferusa SA, cierra con resultados sólidos y una gestión técnica que consolida su propuesta como alternativa de inversión con impacto productivo y visión de largo plazo.
“Hoy, más de 300 inversionistas ya forman parte de este fondo, lo que demuestra que los paraguayos estamos empezando a proyectar nuestro futuro”, destacó Andrea González, vicepresidenta de Basa Capital.
¿Qué hizo Paraguay para liderar el aumento de turistas internacionales en el primer trimestre del año?
Impulsado por una estrategia de promoción internacional, fortalecimiento de la conectividad aérea, organización de grandes eventos deportivos y culturales, y un enfoque sostenible, Paraguay registró un crecimiento del 53% en las llegadas de turistas internacionales en el primer trimestre de 2025, según ONU Turismo.
Talento humano, innovación y democratización: Nuevos pilares de la industria de la belleza en Paraguay
En Paraguay, la industria de la belleza consolida una nueva etapa enfocada en el desarrollo de talento local, el acceso a productos innovadores y la cercanía con el consumidor. Wilson Fernández, gerente general de Bellcos Paraguay, asegura que con una visión centrada en profesionalizar al sector y acompañar los cambios tecnológicos, se busca “empujar la democratización de la belleza” y generar valor.
“Buscamos que más empresas paraguayas formen parte de complejas cadenas de valor internacionales”
Actualmente, Paraguay tiene una participación aún baja en las cadenas de valor globales, pero está trabajando para aprovechar su energía limpia como ventaja competitiva y ofrecer incentivos atractivos que le permitan integrarse a los mercados más exigentes…
Carbono revoluciona el WRC 2025 con experiencias inmersivas y alojamientos innovadores
Paraguay será sede del World Rally Championship (WRC) por primera vez del 28 al 31 de agosto en Itapúa. En este marco, la empresa Carbono ofrecerá experiencias innovadoras como glamping y servicios de hospitality para 7.500 personas, combinando alojamiento, gastronomía y entretenimiento en predios estratégicos.
Según su CEO, Luis González Carísimo, el objetivo es brindar una experiencia única, generar empleo local y posicionar al país con propuestas tecnológicas e inmersivas que puedan replicarse en futuros eventos.
Sector cárnico: “Es prioritario impulsar políticas que aseguren estabilidad en la cadena de valor”
Martín Filártiga, productor ganadero y secretario general de la ARP, destacó el potencial de la carne paraguaya en el mercado internacional. Sin embargo, advirtió sobre la falta de previsibilidad en la cadena de valor, por lo que consideró fundamental avanzar en la implementación de políticas de apoyo productivo y la creación del Instituto Paraguayo de la Carne para profesionalizar al sector, devolver la confianza entre actores y abrir nuevos mercados.
Franquicias: Estándares, formación e innovación, cómo adaptar marcas internacionales a las preferencias locales sin perder identidad
El modelo de franquicias internacionales gana terreno en Paraguay, ofreciendo a los emprendedores una vía para iniciar negocios con menor riesgo y respaldo de marcas reconocidas. Este formato combina estandarización y know-how global con la necesidad de adaptarse a las particularidades del mercado local.
Investor desembarca en Ciudad del Este con un nuevo centro de negocios y consolida su presencia nacional
Investor Inversiones Inteligentes S.A. realizó la apertura oficial de su nueva oficina regional en Ciudad del Este, ubicada en el distrito financiero Noblesse Plaza. Este hecho marca un paso estratégico en la expansión nacional de la compañía, que busca acercar su plataforma de servicios financieros a una de las regiones con mayor dinamismo económico del país.
Profesionalizar la hospitalidad es el gran desafío del turismo paraguayo, según experta
Paraguay se posiciona cada vez más anfitrión regional de eventos internacionales importantes, pero todavía enfrenta desafíos cruciales, como la formación adecuada a quienes reciben a los turistas. Según Mónica Cramer, referente en gestión hotelera, sin capacitación, liderazgo y protocolos claros, se corre el riesgo de desperdiciar una oportunidad histórica para consolidar al país como destino competitivo.
Sembrar en tiempos difíciles: Así resiste la agricultura familiar campesina
La agricultura familiar campesina sigue siendo fundamental en el sistema productivo paraguayo, y aunque enfrenta desafíos como el acceso al crédito, la fragmentación institucional y el cambio climático, está innovando con prácticas sostenibles y diversificación.