fbpx
34 °C Asunción, PY
1 de septiembre de 2025

Negocios

USDA estima que Paraguay producirá 11 millones de toneladas de soja en el periodo 2025/26

La producción nacional de soja experimenta una recuperación sostenida tras los efectos de la sequía del periodo 2021/22 y según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se proyecta que Paraguay alcance las 11 millones de toneladas en la zafra 2025/26.

Robert Bosch, habló con MarketData sobre la flota mercante de Paraguay y los desafíos de la industria para potenciar su crecimiento

Paraguay tiene la tercera flota mercante más grande del mundo: ¿Cómo lo hizo y qué desafíos persisten en el sector?

Nuestro país cuenta con la tercera flota mercante más grande del mundo, pese a su condición geográfica sin acceso directo al mar. Esta ventaja logística se debe en gran medida a una legislación fluvial atractiva y competitiva, así como a la Hidrovía Paraguay – Paraná, por donde circula más del 90% del comercio exterior del país…

Centro de Radioterapia Concordia: Tecnología avanzada y cooperación empresarial transforman el acceso a la salud en el Chaco

Recientemente, en la Colonia Neuland, Boquerón, fue inaugurado el Centro de Radioterapia Concordia, el primero en el Chaco paraguayo, marcando un hito para la salud del país. El Dr. Peter Douglas Klassen, impulsor del proyecto, destacó que la iniciativa busca acercar atención médica accesible y de calidad, y representa un nuevo modelo de medicina cooperativa, basado en la convicción y el compromiso social.

Alfred Fast Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), asegura que "El consumidor paraguayo está redescubriendo el valor de los lácteos"

Alfred Fast: «El consumidor paraguayo está redescubriendo el valor de los lácteos»

En los últimos años, el consumidor local comenzó a tomar mayor conciencia sobre los beneficios nutricionales de los productos lácteos. De acuerdo con Alfred Fast, presidente de la Fecoprod, durante mucho tiempo se instaló la idea de que los productos derivados de animales no “eran buenos”.

Sofisticación, diversificación e innovación regulatoria: la BVA proyecta otro año récord en negociaciones

La inclusión de sectores menos tradicionales y la participación de nuevos actores están marcando una nueva etapa para el mercado bursátil paraguayo. Esta dinámica impulsa la diversificación de instrumentos financieros disponibles y abre la puerta a posibles innovaciones en el marco regulatorio, adaptándose a las nuevas necesidades del ecosistema financiero y empresarial.

contact centers y BPO

IA, talento humano y disponibilidad de datos: Cómo hacer crecer la industria de contact center y BPO

En un contexto marcado por la inestabilidad, Paraguay tiene la oportunidad de posicionarse como un hub estratégico de servicios. Sin embargo, para sostener el crecimiento del sector de contact centers y BPO, Raquel Dentice, considera vital el fortalecimiento de la formación del talento humano, la incorporación de herramientas tecnológicas como la IA y la construcción de una base de datos sólida sobre la disponibilidad laboral.

Reportar para transformar: cómo las empresas están midiendo su impacto

Cada vez más empresas publican reportes de sostenibilidad para transparentar su impacto económico, social y ambiental. En ese marco, el Grupo ECIPSA presentó su segundo informe bajo estándares internacionales, destacando su crecimiento regional, su compromiso con el desarrollo sostenible y sus avances en innovación, equidad y ética corporativa. 

Ronald Reimer, Cooperativa Chortitzer

Optimización, eficiencia y reducción de costos: Así se reconfiguró el sector lácteo en el Chaco

La Cooperativa Chortitzer adquirió las operaciones de la producción láctea de la marca CO-OP -propiedad de Fernheim y Neuland-, incluyendo los derechos sobre marcas, fórmulas y registros-, con el objetivo de sostener la actividad en la región del Chaco, que se vio afectada por la sequía, el aumento de costos productivos y la caída de la rentabilidad.

Paraguay y Costa Rica, dos países con creciente demanda por transparencia financiera e impulso del mercado de capitales

Feller Rate desembarcó recientemente en Costa Rica, por lo que su director Claudio Salin, destacó factores que vinculan a este mercado con Paraguay, donde ya opera desde hace varios años. Transparencia financiera, impulso del mercado de capitales y compromiso con el crecimiento sustentable de sectores como agroindustria y energía, fueron algunos de los puntos resaltados como características compartidas entre ambas economías.

Alfred Fast Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), asegura que "El consumidor paraguayo está redescubriendo el valor de los lácteos"

“Es muy importante que hagamos eficiente la producción y que el gobierno nos brinde el apoyo necesario”

Paraguay debe trabajar por mantenerse a la vanguardia y ser competitivo, ya que el país es “un pequeño gigante” en cuanto a producción agropecuaria, aseguró Alfred Fast, presidente de la Fecoprod…