fbpx
34 °C Asunción, PY
10 de mayo de 2025

Nacionales

Energía fotovoltaica: Viceministro anuncia primer parque solar en el Chaco y avance en la diversificación de la matriz energética

Mauricio Bejarano, viceministro de Minas y Energía, comentó que en la administración actual están abocados a aumentar la capacidad de generación y diversificar la matriz de producción de electricidad, para enfrentar las necesidades a mediano y largo plazos.

Adelantó que, en las siguientes semanas, el presidente de la República, Santiago Peña, va a anunciar el decreto reglamentario de la ley de fomento de energías renovables, que nos dará posibilidades de ir incrementando nuevas fuentes de generación, particularmente la fotovoltaica.

En enero, el déficit fiscal anualizado representó el 3,46% del PIB

El Situfin muestra que el resultado fiscal anualizado (12 meses) asciende a unos USD 1.576,6 millones, representando el 3,46% del PIB.

No obstante, en el primer mes de año se destaca la buena dinámica de los ingresos totales, y la disminución del 9,6% interanual de los gastos.

Bolsa de Asunción movió hoy USD 14 millones y se destaca la venta de acciones de banco en absorción

Al cierre de este miércoles, unos G.107.122 millones se operaron en el mercado de capitales. Este valor representa una retracción de 29% en comparación con el mismo día pero de la semana pasada. La renta variable tuvo una importante participación en el total negociado.

Inversiones bajo Ley de incentivos fiscales superaron los USD 22 millones en enero

En enero, las inversiones bajo el régimen de incentivo fiscal registraron una variación interanual del 18%, alcanzando un total de USD 22,5 millones. En total, se aprobaron 15 nuevos proyectos bajo esta normativa.

Del total de las inversiones, el 87% se concentra en el sector secundario, con un 41% en productos derivados de origen animal y un 36%, en productos farmacéuticos.

Plataformas de viaje: Incorporan sistema de reconocimiento facial para validar identidad de pasajeros y conductores

La plataforma de viajes paraguaya MUV busca destacarse por la seguridad en su servicio. Por ello, ha implementado tecnología biométrica y alianzas estratégicas.

Se trata del registro facial y verificación de identidad, junto con un filtro de género opcional, para validar las identidades. Además de eso, detallaron que la app cuenta con un sistema automático de control de calidad y uno para emergencias.

Por su lado, Uber moto anunció una promoción para el registro de nuevos conductores: quienes ingresen en este periodo, tendrán ganancias adicionales.

Luis Benítez Riera es electo como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia

Durante la sesión plenaria de este miércoles, la Corte Suprema de Justicia eligió al doctor Luis María Benítez Riera como nuevo presidente, en reemplazo de César Diesel. También fueron electos Gustavo Santander Dans y Alberto Martínez Simón, como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente.

Superintendencia de Jubilaciones: Empresarios acuerdan avanzar en la conformación del Consejo de Seguridad Social

En una reunión con autoridades del Ministerio de Trabajo, los integrantes de Feprinco expresaron su predisposición para continuar contribuyendo en la formulación de la reglamentación de la Ley, por lo que enviarán sus aportes respecto al capítulo que establece la conformación del Consejo de Seguridad Social.

Estacionamiento tarifado: Parxin asegura que su aplicación funciona correctamente

Tras la decisión que tomó este martes el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez, de rescindir el contrato, el consorcio Parxin afirmó que espera la notificación formal para continuar con las acciones correspondientes. También aseguraron que se encuentran en condiciones de demostrar que su aplicativo funciona de manera correcta.

Bancarización de Mipymes: Gestionan clasificación «bajo riesgo» ante Seprelad y buscan causas de escaso uso del Fogapy

Con el objetivo de incluir a este sector en el sistema financiero formal y de flexibilizar las barreras que impiden su acceso al crédito, representantes del MIC, BCP y Seprelad establecieron una mesa de trabajo conjunta para tratar estos puntos. Una de las medidas consiste en que se puedan abrir cuentas de manera ágil mediante la presentación de la cédula Mipymes, hasta obtener créditos y refinanciaciones, de manera a evitar que salgan del sistema y logren su recuperación y crecimiento.

Inversionistas españoles ven interés en los sectores de energía, construcción y desarrollo inmobiliario

Según el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Española, José Martin Lostao, los empresarios españoles muestran un creciente interés en Paraguay, debido a las buenas rentabilidades que ofrece el país, especialmente en los sectores citados.

“España busca ser un socio clave para Paraguay en su relación con otros países europeos, consolidándose como una figura fundamental en el panorama comercial internacional”, puntualizó, tras una reunión con autoridades del MIC.