fbpx
34 °C Asunción, PY
10 de mayo de 2025

Nacionales

BCP debe inyectar más liquidez para seguir fomentando el crédito, según bancos

Entre las acciones para fomentar el crédito en nuestro país, una encuesta elaborada por el BCP revela que los bancos consideran necesaria una mayor inyección de liquidez en el mercado por parte de la banca matriz, para este efecto. Desde el BCP explican que ese proceso se está impulsando mediante la reducción de la tasa de política monetaria, además del proceso inflacionario que se encuentra bajo control. Vale mencionar que los préstamos han crecido a un ritmo de 12% al cierre de diciembre, incrementado inclusive su dinamismo desde meses anteriores.

Bolsa de Asunción movió USD 12 millones hoy

El mercado bursátil paraguayo cerró este martes con un volumen negociado de G. 198.421 millones, un 55% menos que el mismo día pero de la semana pasada. La renta fija representó casi la totalidad de lo negociado, nuevamente.

Estacionamiento tarifado: Asunción gestiona cancelación del contrato con Parxin

Autoridades de la comuna capitalina informaron que se mantendrá la suspensión del contrato con la empresa Parxin y se iniciará el proceso para la cancelación de la concesión otorgada para el estacionamiento tarifado en la ciudad.

Peña anuncia que fondos de royalties y FONACIDE seguirán siendo administrados por municipios

Tras una reunión con intendentes, el jefe de Estado decidió que la totalidad de estos fondos sean administrados por los municipios y gobernaciones. Anunció que el proyecto «Hambre Cero» será financiado con el Presupuesto General de la Nación.

BVA: Volumen negociado en enero alcanzó los USD 437 millones

Este monto, según el informe mensual de la Bolsa, representa un aumento del 26,65% en comparación con el mismo mes del año pasado.

Por tipo de instrumento, los bonos acapararon la mayor parte del volumen negociado en el primer mes de este año, superando los USD 424 millones. Las acciones, por su parte, se negociaron por unos USD 9 millones.

Entidades bancarias avanzan en proceso de fusión y renuevan directiva

Visión Banco informó a la Superintendencia de Valores y al mercado bursátil en general sobre la renuncia de miembros de su directorio, incluyendo a Beltrán Macchi, Humberto Camperchioli, entre otros. Esto, durante el proceso de fusión con ueno bank, entidad que también informó la renovación de miembros de su directorio a fin de completar las vacancias que quedaron en Visión.

Tarifa de Itaipú: Brasil se mantiene en su posición de reducir el costo de la energía y habrá una nueva reunión, asegura canciller

Tras una reunión con autoridades del vecino país, desarrollada ayer lunes, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, dijo que han acordado proseguir con las negociaciones.

El país vecino tiene una aspiración de reducir los costos de energía y Paraguay, la de llegar a un entendimiento que esté acorde a sus objetivos de desarrollo, comentó el ministro de Relaciones Exteriores.

Caso Metrobús: Presentan recurso de nulidad ante laudo arbitral que favoreció a Mota Engil

La Procuraduría General de la República de Paraguay ha presentado un recurso de nulidad contra la sentencia del Tribunal Arbitral que condena al Estado a pagar USD 16,5 millones por el caso Metrobús.

Argumentan falta de fundamentos en la sentencia, señalan irregularidades como el uso de intereses compuestos, indemnización por lucro cesante y la falta de reconocimiento de costas al Estado.

Paraguay logra histórica emisión de bonos en guaraníes en el mercado internacional

El total colocado por nuestro país sumó USD 1.000 millones. Lo emitido en moneda local fue por G. 3,64 billlones (USD 500 millones), a una tasa de interés de 7,9% y un plazo de vencimiento a 7 años. Se captaron otros USD 500 millones, en la moneda estadounidense, con una tasa del 6% y un plazo de 12 años.

Costo del crédito cerró el 2023 en su nivel más bajo en casi 2 años

Las tasas de interés para la concesión de créditos siguen con una trayectoria descendente, en respuesta a la política monetaria.

Al cierre del 2023, el costo del crédito alcanzó el nivel más bajo de los últimos 20 meses, según reportes del BCP.

La tasa activa se ubicó en diciembre en 14,4% y la pasiva, en 4,86%.