Paraguay recibirá unos USD 100 millones del Banco Mundial para mejorar calidad educativa
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió con representantes del Banco Mundial, para conversar sobre un crédito que recibirá nuestro país por parte del multilateral para invertir en infraestructura educativa.
Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández, mantuvo reuniones con los embajadores de España y Taiwán para avanzar sobre relaciones de cooperación y comercio bilaterales.
Venezuela reduce el rezago de sus telecomunicaciones
Caracas, 10 oct […]
Anuncian inversión de USD 40 millones en frigorífico porcino que funcionará desde el 2024
En la primera fase, la planta de tratamiento de carne porcina empleará a unas 650 personas y en una segunda etapa, a unos 1.000 de manera directa. Se ubicará en la localidad de Katueté, departamento de Canindeyú. La inversión es realizada por Frigorífico Concepción e Incka.
PGN 2024 contempla aumentos de 14,3% para el MIC y 7,5% en Educación
El presupuesto del Ministerio de Industria y Comercio para el año que viene sube en USD 1,8 millones en comparación con el plan de gastos vigente. El MEC, por su parte, contará con USD. 1.201 millones, es decir, un aumento de USD 83 millones. Para el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), se prevé unos G. 9.761 millones. Además, en la sesión ordinaria de este miércoles se prevé analizar el proyecto del Ejecutivo “Por el cual se establecen medidas extraordinarias de gestión para las finanzas públicas”.
El turismo internacional en México crece un 5,3 % interanual en agosto
Ciudad de México, […]
AFW 2023 traerá a diseñadores que expusieron en New York y se conecta con la movilidad eléctrica
El mayor evento de moda de Paraguay, el Asunción Fashion Week, tendrá una nueva edición que iniciará el próximo 14 de octubre. En el evento, los asistentes podrán conocer las innovaciones en la industria de la moda y descubrir las últimas creaciones de destacados diseñadores nacionales e internacionales.
BCP confirma 100% de funcionamiento de la SV, tras 3 días de interrupción de tramitaciones
Ante la preocupación que manifestó la Asobolsa sobre el proceso de transición de la Superintendencia de Valores y su impacto en el mercado de capitales, desde el ente regulador confirmaron que hubo una interrupción de tres días en las tramitaciones, pero que ya volvieron al pleno funcionamiento. Además, comunicaron que se ha constituido el Comité de Superintendencia de Valores, coordinado por las miembros titulares del Directorio Liana Caballero y Carmen Marín, a fin de gestionar aspectos de la transición como recursos humanos, manuales y adecuación a los estándares del BCP.
Alianza entre aerolíneas Delta y Latam supera dificultades iniciales y ampliará su alcance
Santiago de Chile, […]