fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de mayo de 2025

Wall Street: Acciones suben mientras operadores minimizan rebaja crediticia de EE.UU.

Al cierre de la jornada, el mercado de valores registró un leve repunte ignorando la caída en la calificación de riesgo de los bonos americanos. El S&P 500 se mantuvo estable, el Nasdaq 100 registró pocos cambios, mientras que el Dow Jones subió un 0,3%.

Según Bloomberg, una nueva ola de compras en las caídas impulsó un repunte de las acciones , y los operadores ignoraron la rebaja de la calificación crediticia estadounidense por parte de Moody’s Ratings, que previamente había disparado los rendimientos de los bonos.

El repunte de la renta variable impulsó al S&P 500 al alza por sexta sesión consecutiva, ya que el índice de referencia estadounidense cerró a una distancia considerable de un mercado alcista. Varios estrategas afirmaron que cualquier retroceso podría representar una oportunidad de compra ante el impulso generado por la reciente tregua arancelaria entre Estados Unidos y China. Los bonos del Tesoro también subieron en toda la curva, tras una ola de ventas que elevó brevemente los rendimientos de los bonos a 30 años por encima del 5%.

Estados Unidos perdió el viernes su última calificación crediticia triple A otorgada por una importante agencia internacional de calificación crediticia. Moody’s alegó más de una década de inacción por parte de sucesivas administraciones y el Congreso para frenar una tendencia de grandes déficits fiscales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, minimizó el domingo las preocupaciones, afirmando que el gobierno está decidido a reducir el gasto e impulsar la economía.

En este contexto, el S&P 500 registró pocos cambios, el Nasdaq 100 registró pocos cambios, por su lado, el Dow Jones subió un 0,3%, mientras que el índice MSCI World subió un 0,3%.

En lo que respecta al rendimiento de los bonos del tesoro a 10 años, el americano bajó dos puntos básicos hasta el 4,46%, el de los bonos alemanes se mantuvo prácticamente sin cambios en el 2,59%, el de los bonos británicos avanzó dos puntos básicos hasta el 4,66%.

Te puede interesar

Exportación de fármacos sumó USD 95,8 millones en el 2022, tras abastecer el mercado local

Un informe del MIC revela que, en los últimos 20 años, el sector farmacéutico tuvo una expansión de 22 veces en los ingresos generados por ventas al exterior. La entidad gubernamental destaca que este crecimiento se da gracias a la implementación del régimen de materias primas, que permite a las industrias importar sus componentes principales con arancel cero.