fbpx
22 °C Asunción, PY
4 de junio de 2023

El impacto positivo de reciclar las latas de aluminio para la economía circular

Este material no solo beneficia al cuidado del medio ambiente, sino que también contribuye a sostener toda una cadena de negocio, ayudando desde al recolector de latas hasta a la empresa.

Es por ello que una empresa multinacional experta en aluminio comparte algunas de las ventajas de este tipo de productos para la sostenibilidad del ecosistema y de la economía.

El negocio del vino en Paraguay: Una conquista al paladar del público local

En los últimos años, el sector vinícola ha cobrado mayor destaque dentro del mercado local. En el primer cuatrimestre del año, Paraguay adquirió esta bebida por más de USD 12.000, un 9,6% mayor a lo obtenido en mismo periodo del 2022.

Según los especialistas, en el país se cuenta con más de 70 bodegas. En su mayoría, los vinos provienen de Chile y Argentina, aunque las etiquetas europeas también marcan presencia.

MarketData se suma como media partner de la edición 2023 de la Expo Vino, que se llevará a cabo los días 6, 7 y 8 de junio, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.

Desigualdad de ingresos cortó tendencia de 4 años y aumentó 5,1% en el 2022

El INE informó que la diferencia de ingresos que se tuvo en Paraguay en el 2022 fue de 0,453 en el índice de Gini, lo que significó una suba de más de 5% en comparación con el 2021. Ni durante la pandemia aumentó este índice, al contrario, entre el 2020 y 2021 se redujo en 1,37%. El mal año agrícola y el fin de los programas sociales por el COVID-19 serían las causas de este incremento de la desigualdad, según especialistas.

Más de 100.000 personas visitaron el centro de Asunción durante el feriado largo

La Fiesta Patria llenó de colores y distintas actividades el casco histórico de la capital del país, lo que ayudó a reactivar la economía con la llegada de miles de turistas. Desde la Comuna señalan que se busca así reactivar el turismo de la zona y mejorar la oferta cultural, con miras a que permanezca como una cita permanente para todos los fines de semana.

El reto del empoderamiento para 1,7 millones de madres, en Paraguay

En nuestro país, 1.711.538 mujeres son madres y más de 581.000 son jefas de hogar, según registros oficiales. Esta cifra representa el 34% del total de los hogares y demuestra que ellas son ejemplo de versatilidad y fuerza dentro de una sociedad que históricamente ha sido desigual.

En la actualidad, cerca del 32,7% de las madres ocupadas se desempeñan principalmente en los sectores de servicios, como vendedoras en comercios y mercados, aunque también muchas trabajan en puestos de alta relevancia. Todo esto, sin descuidar a sus hijos y el hogar.

Expectativa de negocios por USD 800 millones y enfoque en potenciar las mipymes, en la Expo 2023

La expo feria más grande del país apunta, en esta nueva edición, a superar los números obtenidos en la Rueda de Negocios del 2022. La perspectiva es incrementar entre 15% y 20% las intenciones de negocios. Además, se busca impulsar el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, para que puedan hacer más comercio con países fuera del Mercosur. Todo esto, en la vidriera comercial que irá del 8 al 23 de julio.