fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

Cae la bolsa y sube el dólar en Perú tras la propuesta de una Constituyente

Lima, 25 abr (EFE).- El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima cayó un 4,36 % este lunes, con 46 de sus acciones a la baja, mientras que la cotización del dólar subió a 3,81 soles en el mercado interbancario, tras el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo peruano al Congreso que busca abrir el camino a una asamblea constituyente.

Al cierre de las operaciones, el Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (IGBVL) ahondó la caída que venía registrando desde la semana pasada con el anuncio del gobierno de Pedro Castillo porque «genera incertidumbre» en el mercado, según comentaron operadores bursátiles a Efe.

A esa incertidumbre se suman los factores externos que afectaban al movimiento bursátil como la inflación récord en Estados Unidos y el recrudecimiento del covid-19 en China.

La caída de 4,36 % de este lunes contrastó con el cierre del viernes, cuando bajó un 1,31 %, y el jueves, cuando registró un descenso del 0,44 %.

Durante esta jornada, hubo 999 operaciones por un total de 11.697.412 dólares, pero la tendencia vendedora del día provocó que las acciones de la agroindustrial Casa Grande reporten la caída más pronunciada por 14,70 %, seguida por la minera Buenaventura que bajó 8,25 % y la corporación de maquinarias Ferreyros que cayó 8,12 %.

Por su parte, el mercado de cambio del dólar también reportó el impacto del anuncio gubernamental y la moneda verde cerró la jornada con un tipo de cambio promedio interbancario de 3,81 soles, respecto a 3,76 soles del pasado viernes.

Durante este lunes, el dólar se movió de un mínimo de 3,80 soles a un máximo de 3,82 soles, según informó el Banco Central de Reserva del Perú.

En lo que va del año, la cotización de soles por dólares ha caído un 4,62 %, añadió en su reporte diario.

Asimismo, el banco emisor vendió este lunes un total de 241 millones de dólares a un tipo de cambio promedio de 3,81 soles.

El presidente Pedro Castillo envió hoy a la titular del Parlamento, María del Carmen Alva, una iniciativa legislativa que busca modificar el artículo 207 de la Constitución para dar luz verde a la convocatoria de una asamblea constituyente.

El documento, aprobado en Consejo de Ministros extraordinario, plantea incluir en las elecciones municipales que el país celebrará el 2 de octubre próximo una consulta a los ciudadanos sobre si desean una nueva carta magna que sustituya la vigente, firmada en 1993 por el entonces presidente Alberto Fujimori (1990-2000).