fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

Paraguay crecería 5,3% en 2025, la cifra más alta en 10 años, según el BCP

El Banco Central del Paraguay elevó la proyección del PIB para 2025 a 5,3%, la expansión más alta desde 2014. El crecimiento responde al desempeño dinámico del sector primario, al impulso del comercio y servicios, y al fuerte aumento de la inversión y la construcción, mientras que las exportaciones y la demanda interna también contribuyen al ajuste al alza.

Actividad económica acumula crecimiento de 4,5% al mes de agosto

La economía paraguaya mantuvo su dinamismo en agosto, con un crecimiento interanual del 4,5% según el IMAEP, reflejando la fortaleza de los servicios, las manufacturas y la construcción. El dinamismo del sector primario también aportó al resultado, en un contexto de expansión generalizada de la actividad.

Dólar a la baja: ¿Reflejo de la fortaleza del guaraní o de una tendencia global?

El dólar sigue perdiendo terreno en Paraguay y se ubica en sus niveles más bajos de los últimos dos años, impulsado por factores locales e internacionales. Autoridades económicas aseguran que la tendencia refleja la solidez de la economía y no una falta de liquidez en el sistema financiero.

En este sentido, el presidente del Banco Central, Carlos Carvallo, afirmó que no se registró un estrés de liquidez significativo y que las variaciones del tipo de cambio responden al comportamiento natural del mercado financiero y al verdadero valor del guaraní frente al dólar.

Variación del 25,3% en el precio de la carne y un IPC de 3,3%: así está la inflación hasta septiembre

La inflación sigue marcada por un fuerte aumento del precio de la carne, que acumula un 25% en el año y mantiene la mayor incidencia en el resultado, pese a que en septiembre la variación fue ligeramente negativa (-0,1%). Gustavo Cohener, del BCP, explicó que esta suba se debe a la menor oferta local e incremento de exportaciones.

También, el gerente de estadísticas económicas de la banca matriz destacó que los bienes importados, como combustibles y algunos artículos durables de consumo, mostraron reducciones de precios, compensando en parte los aumentos de los alimentos, esto, debido a la caída en el tipo de cambio que se ubica actualmente en alrededor de G. 7.000.

Inversiones en general crecieron 55% en segundo trimestre según informe 

Según el último informe de Cuentas Nacionales del Banco Central del Paraguay (BCP), las inversiones, medidas a través de la formación bruta de capital, registraron un marcado crecimiento en el segundo trimestre del año. El repunte estuvo liderado principalmente por el dinamismo del sector de la construcción, que se consolidó como el principal motor de este resultado.

Protagonistas del PIB del Paraguay: Central, Asunción y Alto Paraná concentran el 60%

El Banco Central del Paraguay presentó por primera vez el Producto Interno Bruto por departamentos, ofreciendo una radiografía de la economía paraguaya. Los datos revelan que Central, Asunción y Alto Paraná concentran más del 60% del PIB. Estas regiones fueron además las principales impulsoras del crecimiento del 5% registrado en 2023.

La nueva medición también expone las marcadas diferencias en el ingreso por habitante y la especialización productiva de cada zona. Mientras Asunción lidera con un PIB per cápita superior a 15.000 dólares, Boquerón y Alto Paraguay se ubican en torno a los 10.000 dólares, departamentos como Cordillera y Paraguarí no superan los USD 3.700.