fbpx
34 °C Asunción, PY
14 de noviembre de 2025

Tarjetas de crédito movieron más de USD 700 millones en 7 meses

El uso de tarjetas de crédito alcanzó en julio su mayor nivel de los últimos años, con un volumen transaccionado de G. 5,2 billones entre enero y julio, lo que representa un crecimiento interanual de 28%. Itaú lidera el mercado, seguido por Continental, ueno y Sudameris, en un contexto de tasas elevadas que no frenan el dinamismo impulsado con promociones y alianzas comerciales.

Dos años de Carvallo al frente del BCP: política monetaria en zona neutral, supervisión reforzada y reconocimiento internacional 

Carlos Carvallo cumplió dos años al frente del BCP, con logros destacados y reconocimientos internacionales recientes. En entrevista con MarketData, señaló que el premio de Global Finance refleja la eficacia y fortaleza del equipo del Banco Central, más que un mérito personal, y su capacidad de mantener estabilidad económica en un contexto internacional incierto.

En la oportunidad, repasó los logros de sus dos años de gestión, entre ellos la obtención del grado de inversión, la aprobación de leyes clave como el sistema de pagos y el mercado de valores, el fortalecimiento de la supervisión del mercado de capitales y la implementación de normas NIIF para fomentar la internacionalización de las empresas paraguayas.

Implementación del sistema Nasdaq: “Queremos generar el salto que el mercado de capitales necesita”

La Bolsa de Valores de Asunción avanza en un ambicioso proceso de modernización, incorporando el sistema Nasdaq, reconocido como una plataforma de clase mundial, con el objetivo de elevar sus estándares y conectar a Paraguay con los mercados internacionales.

Rodrigo Rojas, gerente general de la BVA, señaló que si bien la implementación está prevista para la primera quincena de enero de 2026, es importante culminar de manera progresiva las capacitaciones y pruebas para minimizar posibles impactos operativos.

Además, destacó que tanto la Bolsa como la Caja de Valores del Paraguay, que implementa de manera sincronizada su sistema Montran, contarán con una infraestructura capaz de atraer inversión extranjera y potenciar el desarrollo del mercado de valores local.

Nueva ley del mercado de valores: “Se permitirá que extranjeros emitan en el país sin necesidad de constituirse localmente”

El mercado de valores paraguayo está en camino a una transformación significativa con un proyecto de ley que busca consolidar y modernizar su marco regulatorio, actualmente disperso en siete leyes vigentes desde hace más de tres décadas.

Según el superintendente de Valores, Rodrigo Ruiz, la propuesta contempla la unificación normativa, la incorporación de nuevas figuras como fondos privados y crowdfunding, la flexibilización de requisitos para facilitar la inversión extranjera y un fortalecimiento de la supervisión basada en riesgos.

Además, promueve la actualización tecnológica del mercado y abre la puerta a un desarrollo más dinámico y transparente, alineado con las necesidades actuales del sector. También valoró las acciones realizadas tanto por la Bolsa de Valores como por la Cavapy.

Alta burocracia, tasas elevadas y requerimientos complejos entre los principales impedimentos para expandir el crédito

Mientras el crédito crece un 20%, existen una gran cantidad de tomadores de crédito que aseguran que las trabas existentes a la hora de tomar un crédito. La burocracia, el alto costo del financiamiento y otros obstáculos siguen siendo las principales barreras para acceder a financiamiento, según el último informe de situación general del crédito elaborado por el BCP, basado en las respuestas de los propios tomadores.