fbpx
34 °C Asunción, PY
15 de abril de 2025

Gremios advierten que el registro de pagarés podría generar más costos y trabas en el sistema financiero

Gremios y entidades del sector financiero advierten que el proyecto de ley que establece un registro obligatorio de pagarés podría encarecer costos, generar más burocracia y afectar la dinámica del crédito en el país. Señalan que la medida impondría nuevas cargas administrativas que impactarían negativamente en la operatividad del sistema financiero y el comercio.

Patente de rodados: cómo se calculará el impuesto con la nueva ley

El tributo se fijará en el 0,3% del valor imponible del vehículo, con una depreciación anual del 5% hasta alcanzar el 50% a los 10 años de antigüedad, según el proyecto aprobado en Diputados. Además, se estableció que el impuesto no podrá ser inferior al 0,4% de un jornal diario ni superior a un salario mínimo.

Presión tributaria en Paraguay: ¿Cómo alcanzar el 12% del PIB y qué tan lejos estamos de esa meta?

Paraguay tiene como objetivo alcanzar una presión tributaria del 12% del PIB para 2029, un desafío que se plantea en un contexto de crecimiento gradual en la recaudación fiscal. En 2024, la presión tributaria del país se ubicó en el 11,4% del PIB, gracias a la incorporación de nuevos contribuyentes y a medidas que buscan sostener este impulso.

No obstante, a pesar de estos avances, Paraguay sigue registrando uno de los niveles más bajos de ingresos fiscales respecto del PIB en América Latina y la OCDE. Desde 1990, nuestro país mantiene una de las tasas más bajas en comparación con el promedio regional que ronda el 23% y el 33% de los países de la OCDE.