fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de abril de 2025

Patente de rodados: cómo se calculará el impuesto con la nueva ley

El tributo se fijará en el 0,3% del valor imponible del vehículo, con una depreciación anual del 5% hasta alcanzar el 50% a los 10 años de antigüedad, según el proyecto aprobado en Diputados. Además, se estableció que el impuesto no podrá ser inferior al 0,4% de un jornal diario ni superior a un salario mínimo.

Presión tributaria en Paraguay: ¿Cómo alcanzar el 12% del PIB y qué tan lejos estamos de esa meta?

Paraguay tiene como objetivo alcanzar una presión tributaria del 12% del PIB para 2029, un desafío que se plantea en un contexto de crecimiento gradual en la recaudación fiscal. En 2024, la presión tributaria del país se ubicó en el 11,4% del PIB, gracias a la incorporación de nuevos contribuyentes y a medidas que buscan sostener este impulso.

No obstante, a pesar de estos avances, Paraguay sigue registrando uno de los niveles más bajos de ingresos fiscales respecto del PIB en América Latina y la OCDE. Desde 1990, nuestro país mantiene una de las tasas más bajas en comparación con el promedio regional que ronda el 23% y el 33% de los países de la OCDE.

BCP baja el tope de comisiones por pagos con tarjetas de crédito y débito

El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió reducir gradualmente las comisiones que emisores y operadoras de tarjetas de crédito y débito cobran a los comercios por la intermediación en pagos electrónicos. Desde julio de 2025, el tope será del 4% para crédito y 3% para débito, y en 2026 bajará a 3% y 2%, respectivamente.

Destacan que Asunción acelera su expansión con nuevos desarrollos corporativos, residenciales y comerciales

El crecimiento del sector inmobiliario se ve impulsado por la construcción de edificios corporativos, residenciales y comerciales, fortaleciendo el atractivo de Asunción para inversores nacionales y extranjeros. Según el director de Obras Particulares de la comuna capitalina, Miguel Ramírez, la modernización de los procesos municipales agiliza la aprobación de proyectos, permitiendo un mayor dinamismo en el sector.