fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Destacan que Asunción acelera su expansión con nuevos desarrollos corporativos, residenciales y comerciales

El crecimiento del sector inmobiliario se ve impulsado por la construcción de edificios corporativos, residenciales y comerciales, fortaleciendo el atractivo de Asunción para inversores nacionales y extranjeros. Según el director de Obras Particulares de la comuna capitalina, Miguel Ramírez, la modernización de los procesos municipales agiliza la aprobación de proyectos, permitiendo un mayor dinamismo en el sector.

Educación financiera: La cultura del ahorro y la planificación, pilares para el desarrollo y competitividad empresarial

Avanzar en la educación financiera en Paraguay requiere combinar enseñanza formal, herramientas digitales y cooperación público-privada para mejorar la toma de decisiones, impulsar la inclusión y fortalecer la gestión de recursos.

El Banco Central del Paraguay (BCP) destaca que, a pesar de los avances en digitalización y regulación, la educación financiera sigue siendo clave para impulsar la inclusión financiera y fomentar el crecimiento económico en el país.

Tania Riline, directora de Financiación e Inversión para Mipymes del MIC, subrayó la importancia de promover esta cultura financiera en las Mipymes, lo que facilitaría el acceso al crédito y reduciría los riesgos de endeudamiento.

Productores del norte del país apuestan por diversificar sus cultivos para enfrentar los efectos de la sequía

Los productores están diversificando sus cultivos como respuesta a la sequía prolongada. Cultivos como maní, sésamo, mandioca y poroto están siendo adoptados para mejorar la rentabilidad y asegurar la seguridad alimentaria. Además, se implementan prácticas agrícolas sostenibles, como la siembra directa, para optimizar el uso de los recursos hídricos, según comunicó el Instituto de Biotecnología Agrícola.

Producción de soja baja 15%: entre la sequía, la presión global y el impacto local

La producción de soja en Paraguay enfrenta una merma del 15% respecto a las estimaciones iniciales, alcanzando alrededor de 8,5 millones de toneladas en la zafra primavera-verano. Además, también la sequía y las altas temperaturas afectan a la zafriña, que aún está en desarrollo, lo que confirma que este no será un año récord de producción.

Según Hugo Pastore, director ejecutivo de la Capeco, aunque la situación no es tan grave como en 2022, el menor volumen impactará en la economía con una reducción…

Día Internacional de la Eficiencia Energética: Impulsan acciones para un consumo responsable de energía

El Día Internacional de la Eficiencia Energética destaca la importancia de optimizar el uso de la energía para reducir costos, minimizar el impacto ambiental y promover la sostenibilidad. Instituciones como ANDE e Itaipú impulsan iniciativas para fomentar el consumo responsable, mientras que la AFD apoya con financiamiento a empresas para mejorar su eficiencia energética.

Casi 300 mil contribuyentes deberán liquidar el IRP en marzo

La DNIT informó que cerca de 300 mil contribuyentes deberán presentar su declaración jurada a través del Sistema Marangatú, según el calendario perpetuo de vencimientos. Es importante destacar que el IRP se paga tanto por servicios personales como por rentas de capital.