fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Cuentas Nacionales

Las cuentas nacionales son el método por el cual un país contabiliza de manera resumida y coherente las actividades y transacciones macroeconómicas de un país, al igual que la información de consumo y acumulación de capital de un país.

Esta ofrece un marco contable amplio dentro del cual se puede analizar una economía para su posterior utilización en políticas o en lo que fuese conveniente.

Componentes de las cuentas nacionales:

  • Actividades y transacciones.
  • Sectores institucionales de una economía.
  • Cuentas.
  • Balances.
  • Cuadros de oferta y utilización.

Te puede interesar

La sostenibilidad, como pilar de las empresas dentro del mercado global actual

Las organizaciones deben centrar sus esfuerzos en producir o brindar servicios que sean sostenibles. Nuestro país, en especial el sector primario y secundario, cuentan con grandes desafíos en este sentido, ya que se estima que en el mediano plazo los consumidores cambiarán ciertos hábitos de consumo.

Estas reflexiones las compartió Cristianne Close, directora adjunta de Conservación de WWF Internacional, durante su visita a Paraguay. Asegura que es primordial involucrar al gobierno, el sector privado y al consumidor a la hora de llevar adelante medidas en pos del cuidado del medio amnbiente.

El sistema financiero y su importancia para la economía de un país

El sistema financiero juega un rol fundamental en la economía de cualquier país. Se lo puede considerar como la columna vertebral de la actividad económica.

Se compone de una compleja red de instituciones, mercados y regulaciones que facilitan la circulación de recursos, la canalización del ahorro y la inversión, y la gestión del riesgo.

En este artículo, exploraremos el sistema financiero abordando su definición, importancia y funciones. Además, revisaremos brevemente la composición del sistema financiero paraguayo.