fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

¿Qué es el fondo de garantía de depósitos del BCP y cómo funciona?

Los depósitos o ahorros en el sistema financiero poseen un respaldo que el BCP estableció, con el objetivo de reducir riesgos y estabilizar el mercado. El Fondo de Garantía de Depósitos, ofrece una cobertura de hasta 75 salarios mínimos por persona y por entidad. Este mecanismo, administrado por la banca matriz, protege a clientes en caso de quiebra de bancos o financieras, aunque con ciertas excepciones.

Los depósitos o ahorros en el sistema financiero poseen un respaldo que el BCP estableció, con el objetivo de reducir riesgos y estabilizar el mercado. El Fondo de Garantía de Depósitos, ofrece una cobertura de hasta 75 salarios mínimos por persona y por entidad. Este mecanismo, administrado por la banca matriz, protege a clientes en caso de quiebra de bancos o financieras, aunque con ciertas excepciones.

El sistema financiero paraguayo cuenta con un respaldo para los ahorristas en caso de que un banco o una financiera entre en quiebra o tenga problemas para cumplir con sus obligaciones de pago con sus ahorristas. Se trata del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) del Banco Central del Paraguay (BCP).

El Fondo de Garantía de Depósitos es un mecanismo que protege los fondos depositados por personas físicas y jurídicas, ya sean residentes o no residentes en el país.

Según los datos de la propia banca matriz, la cobertura alcanza hasta 75 salarios mínimos por persona y por entidad, lo que actualmente equivale a poco más de G. 209 millones. 

Esto incluye cuentas corrientes, cajas de ahorro y depósitos a plazo, en cualquier moneda o modalidad, es decir, si una persona tiene depósitos en varias entidades, cada una garantiza ese monto de forma independiente. 

Sin embargo, si tiene varias cuentas dentro de un mismo banco, se suman todos los saldos y se aplica el tope general al total.

EXCEPCIONES 

Conforme a información detallada por el BCP, no todos los depósitos están cubiertos, específicamente quedan excluidos los fondos de directivos, gerentes, accionistas con influencia en la gestión, y otras personas vinculadas a la administración de la entidad financiera. 

Además, están fuera del alcance del seguro los depósitos que surjan de operaciones fraudulentas o simuladas, así como ciertos instrumentos específicos, como las letras hipotecarias.

Con respecto a las cuentas conjuntas o mancomunadas, estas también están contempladas por el FGD. En estos casos: el monto depositado se divide en partes iguales entre los titulares, y a cada uno se le aplica el límite de garantía como si fueran depositantes independientes, sin importar si son familiares.

DISOLUCIÓN DE UNA ENTIDAD

Para caso en los que una entidad entre en proceso de resolución, el Banco Central del Paraguay debe comunicar si los depósitos serán transferidos a otra entidad o si se procederá al pago directo. Esto debe realizarse dentro de un plazo máximo de 30 días.

Por otro lado, si el cliente tiene deudas con la entidad, es posible compensar automáticamente mediante los depósitos antes de calcular el monto garantizado.

El FGD también contempla situaciones en las que los depósitos son transferidos por fusión o compra de activos y pasivos. En estos casos, la nueva entidad que asume las operaciones mantiene la cobertura vigente para los ahorristas.

BANCOS Y FINANCIERAS APORTANTES

Los bancos que forman parte del sistema financiero paraguayo y que contribuyen al Fondo de Garantía de Depósitos son: Citibank NA, Banco GNB Paraguay, Banco do Brasil, Banco de la Nación Argentina, Banco Itaú Paraguay SA, Banco Sudameris SA, Banco Basa SA, Banco Continental SA, Banco Río SAECA, Banco Familiar SAECA, Banco Atlas SA, Bancop SA, Interfisa Banco SA, Solar Banco SAECA, Ueno Bank SA y Zeta Banco SA.

En cuanto a las entidades financieras contribuyentes al FGD, se encuentran: Financiera Paraguayo Japonesa SA, Finlatina SA de Finanzas, TU Financiera SA y Financiera FIC SA.

Noticia relacionada: BCP: Fondo de garantía de depósitos del sistema financiero alcanza USD 1.110 millones

Te puede interesar

Presidente del BCP no garantiza descenso ininterrumpido de tasas de interés en los próximos meses

La inflación local retrocedió más rápido de lo que se esperaba y se encuentra incluso por debajo de la meta del 4% del BCP desde hace unos meses.

Sin embargo, el presidente de la banca matriz, Carlos Carvallo, advierte que hay factores externos determinantes para las decisiones de política monetaria a nivel nacional.

En consecuencia, la reducción de la tasa de referencia del mercado paraguayo puede no continuar de la manera consecutiva en que se dio en el último trimestre.