fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de noviembre de 2025

agricultura

Planta de mandioca

Día Nacional de la Mandioca: Cultivo clave para la seguridad alimentaria y la economía rural

La mandioca es uno de los cultivos más representativos de la agricultura familiar paraguaya. Su capacidad de adaptación y alto potencial productivo la convierten en un pilar fundamental para la seguridad alimentaria. Este producto sostiene a miles de familias rurales y genera oportunidades económicas a través de su uso en la elaboración de almidón, alimentación animal y consumo fresco.

Mejora del nivel del río, baja de precios internacionales y mejor desempeño del sector ganadero: Perspectivas económicas

Mejora del nivel del río, baja de precios internacionales y mejor desempeño del sector ganadero: Perspectivas económicas

En el primer semestre de 2025, Paraguay experimenta una mejora en sus condiciones climáticas y logísticas tras la bajante histórica del río Paraguay, lo que favorece la navegación comercial y reduce costos logísticos. Por su parte, el sector agrícola enfrenta una campaña desafiante por menores precios internacionales y rendimientos más bajos. En contraste, la ganadería muestra un crecimiento sostenido gracias al aumento del faenamiento y la apertura de nuevos mercados.

Actividad económica acumula crecimiento de 5,7% hasta septiembre

Los servicios, la manufactura y la construcción impulsaron el dinamismo del noveno mes del 2021, mientras que la producción agropecuaria y la generación de energía eléctrica arrojaron resultados negativos, según informó el BCP.

Servicios muestran señales de recuperación y economía local sostiene crecimiento

El indicador de actividad económica apunta un crecimiento de 4,2% en agosto de este año y encadena su sexto mes de tendencia positiva, con lo que acumula una expansión de 5,7% desde enero.

El sector terciario, el más afectado durante la pandemia, se va recuperando y acompaña a la industria para apuntalar el rebote, según informó el BCP.

Con impulso de ganadería y construcciones, el PIB creció 0,6% en el primer trimestre

El Producto Interno Bruto del país experimentó un leve crecimiento en el primer trimestre del año, aún con una base comparativa relativamente alta del mismo periodo del año pasado. Los sectores de la carne y las obras impulsaron la variación, frente a la importante caída del agro.

Moisés Bertoni es nuevo titular del MAG, tras renuncia de Friedmann

Este último dejó el cargo de ministro en la mañana de este lunes, tras ser imputado por el Ministerio Público por supuesta corrupción en adquisición de merienda escolar, en la Gobernación de Guairá.

Repunte agropecuario y de construcciones mejora el panorama para las inversiones

BCP espera ahora que la formación de capital crezca 1,5% en el 2020 y descarta la caída de -3,5% que estimó en abril pasado. Las proyecciones para el consumo y las exportaciones son menos alentadoras.

Caída del PIB se debe a la fobia social y el nulo comercio fronterizo, advierten

El escenario de incertidumbre permanece y las políticas económicas tienen un alcance limitado, con un mayor impacto en el comercio y los servicios, según la consultora MF Economía.