fbpx
34 °C Asunción, PY
2 de septiembre de 2025

BCP

Con grado de inversión y nueva regulación, Paraguay busca profundizar su mercado de bonos en guaraníes

El Banco Central del Paraguay flexibilizó la normativa sobre contratos forward, permitiendo a los bancos ofrecer mayor cobertura cambiaria a inversionistas no residentes, hasta el 50% de su patrimonio. La medida busca potenciar el atractivo de los bonos en moneda local.

Juan Carlos Martin, director de banco Atlas, señaló que la flexibilización de la normativa de forwards del BCP es un paso necesario para atraer inversión extranjera en bonos en guaraníes, al ofrecer una herramienta clave de cobertura cambiaria.

Sin embargo, manifestó que su implementación seguirá siendo limitada, debido a la escasa profundidad del mercado financiero local, la baja liquidez en guaraníes y la poca capacidad operativa de los bancos, especialmente aquellos de menor tamaño.

¿Por qué el 0% que informa el BCP no siempre se refleja en lo que pagás?: Entendé cómo se mide la inflación

Aunque el Banco Central del Paraguay informe una inflación mensual de 0%, no significa que los precios no varíen. El IPC se basa en una canasta promedio de consumo, que no siempre coincide con los gastos cotidianos. En esta nota te contamos cómo se calcula, qué productos incluye y por qué el dato de inflación puede no reflejar lo que ves en la góndola.

Los depósitos o ahorros en el sistema financiero poseen un respaldo que el BCP estableció, con el objetivo de reducir riesgos y estabilizar el mercado. El Fondo de Garantía de Depósitos, ofrece una cobertura de hasta 75 salarios mínimos por persona y por entidad. Este mecanismo, administrado por la banca matriz, protege a clientes en caso de quiebra de bancos o financieras, aunque con ciertas excepciones.

¿Qué es el fondo de garantía de depósitos del BCP y cómo funciona?

Los depósitos o ahorros en el sistema financiero poseen un respaldo que el BCP estableció, con el objetivo de reducir riesgos y estabilizar el mercado. El Fondo de Garantía de Depósitos, ofrece una cobertura de hasta 75 salarios mínimos por persona y por entidad. Este mecanismo, administrado por la banca matriz, protege a clientes en caso de quiebra de bancos o financieras, aunque con ciertas excepciones.

Inversión de Reservas Internacionales: ¿Cómo Paraguay se beneficia con la rebaja de tasas de interés de la FED?

Reservas internacionales: ¿Cómo se estructuran y administran en Paraguay?

Las reservas internacionales del BCP sumaban casi USD 10.000 millones al cierre del 2024, destinadas a garantizar la estabilidad del tipo de cambio, cubrir necesidades de corto plazo y preservar el valor del guaraní. Para cumplir estos objetivos, se dividen en cuatro tramos principales: capital operativo, liquidez, inversiones y otros activos, cada uno con diferentes horizontes de inversión, tipos de instrumentos y niveles de riesgo.

Recomiendan uso de “forward” para mitigar escalada del tipo de cambio USD/PYG

Ante el encarecimiento del dólar y la escasez de liquidez en guaraníes, los contratos forward se consolidan como una herramienta clave para brindar cobertura y previsibilidad frente a la volatilidad cambiaria. Expertos destacan que puede ser utilizada tanto por empresas como por personas, aunque su adopción sigue siendo baja debido al limitado nivel de educación financiera.

Transferencias bancarias crecen 23% y ya mueven el 64% del PIB

Las transferencias bancarias continúan ganando terreno en el sistema financiero. Según el anexo estadístico de pagos del BCP, al cierre del primer trimestre se registró un crecimiento del 23% tanto en los montos operados como en la cantidad de transacciones realizadas. En total, se movieron USD 29.262 millones, una cifra que ya equivale al 64% del PIB.

Casas de cambio acumulan ganancias de G. 22.788 millones al cierre de febrero 

Según los datos del BCP, las entidades dedicadas al cambio de divisas en lo que va del año acumulan un valor de G.22.788 millones, marcando un aumento significativo en comparación con un año atrás. Tres entidades registraron pérdidas en este periodo.

BCP encamina la adopción de normas internacionales de información financiera mediante acuerdo con el BID

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Central del Paraguay (BCP) firmaron un acuerdo estratégico para impulsar la implementación de las normas internacionales de información financiera en el sistema bancario del país. La iniciativa busca elevar las prácticas financieras a los estándares internacionales.

Equipos electrónicos impulsan dinámica de comercio fronterizo en febrero

Los datos del informe de comercio exterior correspondiente a febrero reportó un crecimiento del 6% en las exportaciones, las cuales incluyen mercaderías como celulares, computadoras y otros insumos electrónicos. Sobre este resultado, el BCP explicó que los principales compradores provienen de Argentina y Brasil.