Comisión de Presupuesto de Diputados convoca a reunión extraordinaria para dictaminar el PGN 2026
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá el lunes para dictaminar el Presupuesto General de la Nación 2026, que asciende a USD 18.900 millones. La iniciativa, remitida por la Comisión Bicameral de Presupuesto, recomienda aprobar un dictamen con un incremento adicional de G. 170.000 millones (unos USD 22 millones) respecto al proyecto origina.
Cooperación FMI/Paraguay: Destacan avances en aplicación de reformas económicas tras sexta revisión
En el marco de la cooperación vigente entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Paraguay, este jueves concluyó con resultados favorables la sexta revisión del acuerdo de coordinación de políticas. El organismo destacó el sólido desempeño de la economía paraguaya, la moderación de la inflación y el avance sostenido hacia un déficit fiscal de 1,5%.
Programa nacional de créditos para mipymes alcanza colocación de G. 400.000 millones, destaca el MEF
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, resaltó que el plan diseñado para que las mipymes accedan a créditos a tasas bajas y plazos flexibles, desde su lanzamiento en septiembre de 2024 ya ha generado créditos por G. 400.000 millones.
Grado de inversión y avances fiscales: El balance económico de Paraguay en 2024
El grado de inversión fue el mayor logro de Paraguay en 2024, acompañado de otros importantes avances como la emisión de bonos en guaraníes en el mercado internacional y mejoras en el ámbito fiscal. Este año la presión tributaria alcanzó el 11,4% del PIB y se tuvo la incorporación de más de 28.000 nuevos contribuyentes.
Según Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas, la gestión eficiente permitió mantener el déficit fiscal proyectado en 2,6% para 2024, con un aumento del gasto social del 26,3%. Además, la renegociación de Itaipú que generará USD 650 millones adicionales, destinados en su mayoría a la inversión pública.
Reducción del bono demográfico obliga a repensar sostenibilidad del sistema de jubilaciones, reconoce ministro
En el marco del seminario internacional de la OIT y el Banco Mundial, se abordaron los desafíos del sistema de jubilaciones y pensiones paraguayo.Entre las prioridades se encuentra la reducción del bono demográfico y el envejecimiento paulatino de la población económica, según explicó el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos.


