En el conversatorio Inside organizado por MarketData, Liana Caballero, miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP), anunció que en 2025 el iniciador de pago del SIPAP integrará nuevos participantes, incluyendo a las Fintech.
Caballero explicó que esta incorporación permitirá que las Fintech, como terceros autorizados, realicen débitos automáticos y créditos automáticos bajo un esquema tarifario establecido por la reglamentación vigente. Este avance busca reducir los costos operativos en los comercios.
QR para las Fintech
La directora destacó que las Fintech ofrecerán sus servicios mediante códigos QR, los cuales serán diseñados específicamente por el Banco Central del Paraguay. Este sistema permitirá a los comercios ampliar las opciones para que los clientes puedan realizar y recibir pagos digitales.
Caballero señaló que el objetivo es mejorar las alternativas de pago electrónico, dada la existencia de limitaciones en la actualidad. Por ejemplo, no es posible realizar transferencias bancarias en las cajas de supermercados, pero con la nueva funcionalidad “QR Pago”, las Fintech podrán habilitar este tipo de transacciones de forma eficiente.
Lea más: Sipap cumple 11 años impulsando la digitalización e inclusión financiera en Paraguay
En la actualidad, los comercios solo aceptan pagos en efectivo, con tarjetas de débito, crédito y algunos códigos QR.
“Ese QR nosotros le vamos a proveer también el año que viene, vamos a disponibilizar y eso son dos avances que vamos a tener. Va a poder traer una plataforma similar y en milésima de segundo se va a poder liquidar. Entonces esto es algo súper innovador que incluimos el año pasado”, afirmó Caballero.