Tras publicaciones sobre presuntas acciones de hackeo dirigidas a altos funcionarios del gobierno paraguayo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil emitió un comunicado oficial.
En el documento, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva niega categóricamente cualquier implicación en las acciones de inteligencia denunciadas.
Además, el documento subraya que Brasil mantiene relaciones históricas y una estrecha asociación con Paraguay, miembro del Mercosur.
El comunicado, detalla además que la operación fue autorizada durante la administración anterior en junio de 2022, y suspendida el 27 de marzo de 2023.
La suspensión fue autorizada por el director interino de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN), tan pronto como la actual administración tuvo conocimiento del hecho.
Cabe recordar que un medio brasileño informó este lunes que tuvo acceso a documentos que contienen declaraciones de funcionarios de la ABIN sobre operaciones de espionaje.
Según informaron, en dichos documentos, presuntamente figuran autoridades paraguayas.
De acuerdo con la información filtrada por un exagente, el objetivo era monitorear comunicaciones y actividades de las autoridades paraguayas.
Según se informa, la operación se llevó a cabo sin autorización y en violación de los protocolos de seguridad internacionales.
Investigan supuesto ataque cibernético
Por su parte, en conversación con la prensa, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información.
Dijo además, que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
“Tenemos la tranquilidad de que la información que administramos en el marco de nuestras negociaciones internacionales están resguardadas”, manifestó.
Añadió que con Brasil actualmente no se están negociando tarifas, las cuales han sido ya establecidas a satisfacción de ambas partes hasta el 2027.
Por otro lado dijo que las negociaciones sobre el Anexo C del tratado de Itaipú también tienen un acuerdo de plazo de conclusión entre ambas partes.
“Estamos trabajando ordenadamente y con todos los elementos que nos permitan resguardar la información de nuestro país”, ratificó el canciller.
Aclaró que la diplomacia paraguaya no se administra bajo publicaciones de medios y todos los canales y conductos de comunicación con Brasil son de carácter institucional y oficial para tomar las determinaciones.
Por último dijo que los organismos de inteligencia y seguridad están en contacto.
“Los organismos de inteligencia también están en comunicación con Brasil y me informan que habrá una aclaración respectiva de parte del país vecino”, culminó.
Conversó con su colega del Brasil
El Canciller conversó con Mauro Vieira, Ministro de Relaciones Exteriores del Brasil, quien negó categóricamente que el Gobierno actual haya iniciado un proceso de espionaje.
Vieira admitió que una decisión de ese tipo fue autorizada por el gobierno de Jair Bolsonaro en 2022 pero apenas asumió el nuevo gobierno fue dejado sin efecto.
Incluso anunció que Brasil haría una aclaración al respecto. Ratificó las buenas relaciones entre ambos países.