Según los datos del informe de comercio exterior, el valor de las importaciones alcanzó unos USD 1.423 millones, mostrando una ligera caída en comparación con el mismo periodo de 2024.
En enero de 2025, las importaciones totales alcanzaron los USD 1.423,0 millones, lo que representó una disminación del 0,6% en comparación con los USD 1.431,5 millones registrados en el mismo mes del año anterior.
Las importaciones registradas representaron el 97,8% del total, con un valor de USD 1.391,3 millones, un 0,5% más que en enero de 2024. En contraste, el resto de las importaciones, que sumaron USD 31,7 millones, registraron una caída del 32,7% respecto al mismo periodo del año pasado.
Al analizar las importaciones registradas por nivel de procesamiento, se observó que los productos primarios totalizaron USD 27,3 millones en enero de 2025, lo que representó un incremento del 32,5% en comparación con el año anterior, impulsado principalmente por el aumento en la importación de tabaco sin elaborar.
Las manufacturas de origen agropecuario mostraron un crecimiento del 8,5% interanual, alcanzando los USD 87,5 millones y aportando 0,5 puntos porcentuales (p.p.) de incidencia positiva en las importaciones registradas. Este incremento se debió, principalmente, a mayores compras de carne y menudencias bovinas.
Por su parte, las manufacturas de origen industrial sumaron USD 1.122,3 millones, con un aumento del 1,7% respecto a enero de 2024 y una incidencia positiva de 1,4 p.p. en las importaciones registradas. Este crecimiento estuvo explicado, en gran medida, por el incremento en la adquisición de maquinaria, aparatos y artículos mecánicos, así como de vehículos automóviles terrestres, entre otros.
En contraste, las importaciones de combustibles y lubricantes se redujeron en un 14,2%, alcanzando un valor de USD 154,2 millones, con una incidencia negativa de 1,8 p.p. en las importaciones registradas. Esta caída se debió principalmente a la disminución en las compras de gasoil y naftas, que retrocedieron un 15,3% y 12,7%, respectivamente, en comparación con enero de 2024.