fbpx
34 °C Asunción, PY
16 de mayo de 2025

El Parque de Innovación Tecnológica busca instalar una sede en Paraguay para impulsar la innovación

El PITSJC de Brasil tiene planes para establecer una sede en Paraguay, según una carta de intenciones entregada al Ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
La iniciativa busca establecer un parque tecnológico en el país, que funcione como eje central de innovación e investigación, impulsando un proyecto de ciudades inteligentes.

Según información del Ministerio de Industria y Comercio, directivos del Parque de Innovación Tecnológica de San José dos Campos (PITSJC), entregaron al titular del MIC, Javier Giménez una carta de intenciones para la instalación de una sede en Paraguay.

Entre los objetivos detallados en la carta del PITSJC, destacan el establecimiento de un parque tecnológico en el país que funcione como eje central de innovación e investigación; el desarrollo de un proyecto nacional de ciudades inteligentes en ciudades estratégicas; y actores internacionales que promocionen a Paraguay como centro de innovación, sostenibilidad y modernidad.

La propuesta incluye operar mediante transferencia tecnológica con el Gobierno, integrar y modernizar el ecosistema de investigación, desarrollo e innovación, fortaleciendo así la economía nacional. 

Además, los representantes aseguraron que se trabajará en colaboración con Rediex para la atracción de nuevas inversiones, generación de empleos calificados y fomento del espíritu empresarial.

El Parque de Innovación Tecnológica São José dos Campos (PITSJC) fue el primer parque tecnológico instalado en São Paulo, con el objetivo de ser protagonista en el desarrollo de la región y del país, siendo un gran articulador para la creación de nuevas tecnologías, productos y procesos.

El PIT es el punto de conexión entre empresas de todos los tamaños, universidades e institutos de investigación, políticas públicas y sociedad. El parque está presente en todas las fases de un negocio, desde la idea hasta la internacionalización.

Este establecimiento ubicado en el vecino país, vincula a más de 300 y se estima que unas 7.000 personas lo visitan diariamente.

Durante la visita también se realizaron ruedas de negocio donde empresarios brasileros pudieron conversar sobre colaboraciones con empresas nacionales.

El anuncio se realizó durante una reunión de la que también participaron Rodrigo Maluff, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex); el embajador de Paraguay en Brasilia, Juan Ángel Delgadillo; y otras autoridades. 

Acompañaron además, Natalia Cáceres, secretaria del Consejo Nacional de Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME); y empresarios asociados a la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB).

Dejá tus comentarios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Morosidad bancaria descendió y cerró el 2023 en 2,9% con apoyo del aguinaldo

Según los datos proporcionados por la banca matriz, el índice de morosidad bancaria cerró el año 2023 en 2,9%, mostrando una reducción respecto al promedio anterior, de 3,4%. Este descenso, valorado en unos G. 4,1 billones en préstamos vencidos, se atribuye en gran medida al impacto positivo de la dinámica laboral y económica, impulsada por el reciente pago de aguinaldos, según destacan analistas.