fbpx
34 °C Asunción, PY
23 de mayo de 2025

Acciones de EEUU registraron el mayor repunte desde marzo, tras días de caídas

La demanda por parte de compradores que aprovecharon los precios bajos de acciones norteamericanas generó un repunte en el precio de los títulos. En este contexto, el índice S&P 500 recuperó su caída de ayer.

El portal de noticias de Bloomberg informó hoy que un incremento de la demanda de acciones por parte de compradores que aprovecharon bajos precios tras dos días de caídas en Wall Street generó el mayor repunte de las acciones estadounidenses desde marzo. Esto se dio tras una tumultuosa sesión de negociación, según se apuntó en la noticia publicada por el medio internacional.  

De esta manera, el índice S&P 500 prácticamente recuperó su caída de ayer, mientras que los operadores de bolsa ignoraron por hoy el resurgimiento del coronavirus que frenaría la recuperación económica, ya que prefirieron aprovechar la chance de comprar los papeles a un bajo costo. 

Para varios inversores, la caída de las acciones de los días pasados generó otra oportunidad de compra en un entorno de ganancias corporativas sólidas y un fuerte estímulo gubernamental, según Bloomberg. 

El estratega jefe de mercado de TD Ameritrade, JJ Kinahan, dijo a Bloomberg que este fue un “rebote sorprendente”, ya que esta mentalidad de compras aprovechando precios bajos ha funcionado de manera correcta para el mercado, y que de hecho ha funcionado para otros inversores en el pasado. 

De esta manera, según consideran expertos consultados por Bloomberg, los inversores tendrán su recompensa en la medida que el mercado se vaya recuperando y que, de hecho, la construcción de viviendas en Estados Unidos aumentó en junio, lo que sugiere que hay un camino hacia la estabilidad. 

Te puede interesar

Altas tasas y tiempo en contra: Preparan emisión soberana que podría ser a solo 3 años de plazo, para pago a proveedores

Oscar Lovera, viceministro de administración financiera, informó que el pago de deudas a proveedores que arrastra el Estado se realizará mediante le emisión de bonos en el mercado internacional, o bien en la bolsa local pero apuntando a inversores no residentes.

Explicó que la emisión ser haría a más tardar en febrero del 2024 para hacer los pagos como deuda flotantes del presupuesto de este año y que con las condiciones financieras externas todavía inciertas, se deberá decidir si colocar la deuda a diez años, o solo a tres o cuatro para esperar un mejor entorno de tasas.