fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

El Banco Central dominicano sube la tasa de interés al 4,50 %

Santo Domingo, 30 dic (EFE).- El Banco Central de la República Dominicana informó este jueves que elevó la tasa de interés de política monetaria de 3,50 % a 4,50 % anual, el segundo aumento consecutivo en los últimos dos meses.

La tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se incrementa de 4,00 % anual a 5,00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 3,00 % anual a 4,00 % anual, explicó el banco emisor en un comunicado.

Esta decisión fue adoptada tras una evaluación «exhaustiva» del impacto de la covid-19 19 sobre la economía mundial y la persistencia de las presiones inflacionarias de origen externo, agregó la información.

El índice de precios al consumidor (IPC) en noviembre fue de 1,08 %, colocando la inflación acumulada dominicana durante los primeros once meses de 2021 en 7,71 %, la más alta en los últimos diez años.

El incremento de la tasa de política monetaria del Banco Central de 50 puntos básicos en noviembre y de 100 en diciembre ubicarán dicha tasa de referencia en 4,50 % anual, «nivel en que se encontraba previo a la pandemia», de acuerdo con la nota.

La implementación de estas medidas «tienen como objetivo facilitar la convergencia de la inflación a la meta, mantener ancladas las expectativas de los agentes económicos y prevenir el riesgo de que se genere un sobrecalentamiento de la economía que pudiese provocar un desbordamiento de las presiones inflacionarias y un desequilibrio macroeconómico interno», agregó.

La entidad anunció esta medida un día después de informar de que la economía local creció 12,5 % en los primeros once meses del año, mientras que la inflación acumulada a noviembre se ubicó en 7,71 % y la inflación subyacente interanual en 6,63 %.EFE

mf/mmv/dmt

Te puede interesar

Abdo Benítez hizo balance de su gestión y abogó por la democracia

El mandatario paraguayo fue hoy orador principal de un programa semestral que organiza el Centro universitario Adam Smith para la Libertad Económica, que es parte de la Florida International University (FIU) y versa sobre los desafíos que enfrenta la democracia en las Américas, y durante la cual compartió con estudiantes algunas de sus experiencias en sus cuatro años como presidente.