fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

Una aerolínea dominicana operará vuelos desde Santiago a Medellín

Santo Domingo, 29 may (EFE).- La aerolínea dominicana de bajo coste Arajet informó este lunes que pondrá en operación, el 17 de julio próximo, una nueva ruta entre la ciudad dominicana de Santiago (norte, segunda del país) y la colombiana de Medellín, en el norte de ese país.

El ministro de Turismo dominicano, David Collado, y el fundador y director ejecutivo de la aerolínea Víctor Pacheco Méndez ofrecieron la información en un comunicado difundido por el organismo estatal.

Pacheco explicó que Arajet operará dos frecuencias semanales a Medellín que permitirán estrechar los lazos entre ambas ciudades y fortalecer el intercambio turístico, económico y comercial.

La nueva ruta desde Santiago a Medellín ofrece vuelos los lunes y jueves.

«Arajet nació siendo la aerolínea con la flota de aviones más respetuosa del medio ambiente con 5 aviones nuevos, y con 5 aviones que se agregarán en 2023, para terminar el año con una flotilla de 10 aviones con tecnología de última generación, con una eficiencia que les permite ahorrar un 14 % en combustible e impactar un 40 % menos en polución sónica», dijo Pacheco Méndez.

Aseguró que la nueva ruta fue un compromiso que asumió su compañía en el marco de la feria Vitrina Turística colombiana.

«Desde el Ministerio de Turismo estamos comprometidos con el desarrollo turístico de todos los rincones del país, por eso en la feria de organiza la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo nos comprometimos a apoyar esta nueva ruta de Arajet», dijo por su parte el ministro Collado.

Arajet es la primera aerolínea de bajo coste en la región del Caribe e inició operaciones en septiembre de 2022 desde su base en el Aeropuerto Internacional de Las Américas en Santo Domingo.

Te puede interesar

Abdo Benítez hizo balance de su gestión y abogó por la democracia

El mandatario paraguayo fue hoy orador principal de un programa semestral que organiza el Centro universitario Adam Smith para la Libertad Económica, que es parte de la Florida International University (FIU) y versa sobre los desafíos que enfrenta la democracia en las Américas, y durante la cual compartió con estudiantes algunas de sus experiencias en sus cuatro años como presidente.