fbpx
34 °C Asunción, PY
8 de abril de 2025

Las acciones norteamericanas cierran un mes turbulento a la baja

Al cierre de la jornada, el S&P 500 cayó un 0,3%, mientras que el gigante tecnológico, Nasdaq 100, se redujo un 0,1%. Por su parte, el índice industrial Dow Jones bajó un 0,7%. No obstante, el índice MSCI World subió un 0,4%.

Las acciones cayeron durante el último tramo de la sesión del martes y los bonos recortaron las pérdidas anteriores, ya que los inversores completaron un mes complicado para ambos activos con movimientos a la baja y al alza sin mucha convicción, según informó Bloomberg.

El S&P 500 sufrió una caída en febrero del 2,6%. El Nasdaq 100 tampoco logró evitar un descenso mensual. En febrero, los inversores se enfrentaron a la constatación de que la inflación no se está enfriando en la medida que la FED desearía.

Dentro de este contexto, el rendimiento de los bonos del Tesoro americano a 10 años cambió poco, quedando en el 3.92%. Sin embargo, el rendimiento de los bonos alemanes y británicos avanzaron siete y dos puntos básicos, hasta el 2,65% y 3,83%, respectivamente.

Te puede interesar

Mercado de capitales, confiado en seguir batiendo récord en volumen negociado

Pese a sentir de manera fuerte las condiciones monetarias más estrictas aplicadas por la banca matriz, la Bolsa de Valores de Asunción sigue proyectando un aumento en el total negociado, en comparación con los resultados del año pasado.

“Estamos convencidos de que la plataforma que nosotros fuimos creando va a ser utilizada por mayor cantidad de empresas, que es en lo que estamos abocados: buscar que mayor cantidad de emisores vayan ingresando a la bolsa”, resaltó Eduardo Borgognon, titular de la BVA.