fbpx
34 °C Asunción, PY
19 de abril de 2025

MEF anuncia programa de emisión de bonos en el mercado local por G. 1,4 billones

Mediante una resolución, el Ministerio de Economía y Finanzas MEF anunció que emitirá bonos a lo largo del año por valor de G.1,4 billones en el mercado interno. En el documento se establecen cuatro fechas en las que se podrán realizar las subastas y que las plataformas para las emisiones serán el BCP y la Bolsa de Valores Asunción.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó el llamado a Licitación Pública Nacional para la emisión y colocación de los Bonos del Tesoro Público I-2025, por un monto de hasta G. 1.498.662 millones.

Esta operación se realiza en el marco de lo establecido en la Ley N.° 7408/2024 y la Ley N.° 6638/2020, aprobándose para tal efecto el Programa de Emisión I-2025 por el monto indicado.

Asimismo, se designó al Banco Central del Paraguay (BCP) como Agente Emisor y de Custodia de los bonos emitidos en virtud de esta resolución.

La emisión, licitación, colocación y el proceso de pago del capital e intereses de los Bonos del Tesoro Público se regirán por lo dispuesto en los Decretos N.° 9301/2023 y N.° 1519/2024, el pliego de bases y condiciones aprobado en la presente resolución, y cualquier otra normativa vigente en la materia. Además, se considerará lo establecido en el Contrato de Agencia vigente entre la Bolsa de Valores de Asunción (BVA) y el MEF, según corresponda.

Esto indica que el MEF podrá emitir bonos tanto el BCP como en la Bolsa de valores.

CALENDARIO DE SUBASTAS

En cuanto al calendario de subastas, la resolución especifica que en las cuatro fechas se podrán realizar las subastas correspondientes. La primera, es el 26 de marzo y la última en noviembre. 

Hasta el momento se desconoce el monto y las tasas de interés para cada subasta que se realizarán, sin embargo, el plazo será de 9 y 12 años. 

Es importante mencionar que a finales de febrero, el gobierno logró captar unos 1200 millones, en dólares y en guaraníes en el mercado externo. En guaraníes lo hizo a 8,5% mientras que en dólares a 6,67%.