fbpx
34 °C Asunción, PY
13 de abril de 2025

Aranceles de Trump: “Nuestra fortaleza nos permitirá salir bastante mejor que otros países del impacto de estas medidas”

Los nuevos aranceles de Trump entraron en vigor, incluyendo una tasa de más del 100% a productos chinos. El ministro Carlos Fernández Valdovinos advirtió sobre la incertidumbre y volatilidad del contexto internacional, pero confió en que Paraguay podría verse menos afectado que otros países de la región.

Los nuevos aranceles implementados por el presidente estadounidense, Donald Trump, entraron en vigor este miércoles y el impacto de estas medidas afectan a decenas de países, con una destacada: una tasa superior al 100% sobre productos chinos.

En Paraguay, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se refirió ayer martes a la situación, tras una reunión con comisiones del Senado.

Consultado sobre el posible impacto de estas medidas en la economía local, el alto funcionario señaló que todavía hay mucha incertidumbre respecto a la duración y los alcances reales de las políticas adoptadas por Estados Unidos.

Vamos a ver cómo termina finalmente. Hay mucha incertidumbre sobre cuán permanentes serán estas y si habrá medidas negociaciones», expresó Fernández Valdovinos.

Recordó que el lunes se anunció, durante una breve ventana de una hora, una postergación de la tarifa, lo que impulsó los mercados, pero luego desmintieron la información y las acciones volvieron a caer.

El ministro destacó que el contexto global es sumamente volátil y que emitir pronósticos precisos sería arriesgado.

«Nosotros vivimos en un vecindario bastante complejo, siempre lo dije. Estar en el medio de Argentina y Brasil, cada uno tuvo sus volatilidades como ahora lo tiene la economía norteamericana y de cierta manera tenemos nuestra fortaleza que nos van a permitir salir bastante mejor de otros países que están mucho más débiles», afirmó.

A pesar del escenario incierto, Fernández Valdovinos manifestó confianza en la capacidad de Paraguay para resistir los efectos negativos. «Yo confío de que Paraguay no va a ser inmune, pero nos va a agarrar una gripe bastante menor a la pulmonía que pueden agarrar algunos otros», concluyó.

Noticia relacionada: Aranceles de Trump: Gurúes analizan su impacto en la inflación, tasas elevadas y volatilidad de los mercados