De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), durante el primer bimestre del 2025, Paraguay exportó un total de 2,2 millones de kilos de carne porcina al mercado internacional, una variación del 49,60% en relación al 2024.
En este periodo de tiempo, los envíos de este producto realizados por nuestro país generaron un ingreso económico de USD 5,9 millones. Esta cifra representa un incremento del 50,91% respecto a lo registrado en el mismo periodo del año pasado, cuando se exportó carne porcina por USD 3,9 millones.
Taiwán se posicionó nuevamente como el destino principal de las exportaciones de carne de cerdo paraguaya. En ese aspecto, este mercado representó el 86% de participación en el total de exportaciones de esta proteína.
Concretamente, Taiwán recibió de Paraguay un total de 1,7 millones de kilogramos, por valor de USD 5 millones en el primer bimestre del año. En segundo lugar, como destino de exportación de este producto se encuentra Uruguay.
El país sudamericano recibió carne de cerdo por USD 727.650, seguido por Georgia con USD 83.360 y Brasil por USD 28.370.
Sobre el punto, cabe recordar que Paraguay implementó el arancel cero para las exportaciones a Taiwán en el mes de marzo de 2024, atendiendo a que el mercado asiático es el mayor comprador de esta proteína.
Asimismo, a finales de febrero de este año, el Gobierno de la República de China (Taiwán) informó que dos frigoríficos paraguayos fueron habilitados para exportar carne porcina y bovina al país asiático.