El Banco Central del Paraguay (BCP) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) organizaron este jueves 28 de agosto de 2025 la V Jornada de Economía del BCP, que congregó a un importante número de académicos y profesionales especializados en el Aula Magna del Instituto del Banco Central del Paraguay (IBCP).
La agenda contempló una variedad de temas, haciendo énfasis en las perspectivas y los desafíos económicos para la región de América Latina, con debates que van desde la macroeconomía y la estabilidad financiera hasta la política económica internacional y la globalización, entre otras cuestiones relevantes.
Durante la apertura del evento, Carmen Marín, Miembro Titular del Directorio del BCP, resaltó que la Jornada de Economía, que se realiza desde el año 2021, permite un diálogo basado en la evidencia. “Este encuentro refleja el compromiso con la formación continua y el fortalecimiento del capital humano”, indicó.
Igualmente, Alonso Chaverri Suárez, Representante del BID en Paraguay, comentó que la actividad se ha consolidado como un espacio de referencia para el análisis económico, tratando cuestiones de una relevancia crítica para la región, y subrayó el elevado nivel académico de los expositores.
Magaly Duarte Urquhart, directora del IBCP, presentó a los expertos internacionales que este año encabezaron las presentaciones: el PhD Eduardo Levi-Yeyati, economista, investigador y docente de amplia trayectoria en el ámbito académico, público y multilateral; y la PhD Vanessa Isabel Alviarez, Economista Principal en el Departamento de Investigación del BID.
Levi-Yeyati habló sobre la intervención cambiaria de los bancos centrales en el contexto actual, resaltando entre otros aspectos la evolución histórica y los desafíos que se plantean ante la creciente volatilidad; mientras que Alviarez, abordó la política comercial y la globalización como tema central, con foco en las decisiones arancelarias de los EE. UU. y sus efectos.
Además, estuvieron los expositores nacionales: PhD Ángel González, PhD Christian Tondo y Mtr Juan Manuel González, quienes complementaron el debate. La jornada incluyó la presentación de trabajos de investigación en formato póster, en el marco de una convocatoria que tuvo dos categorías: junior, para alumnos del último año de la carrera de grado (en economía y afines) y alumnos de maestría; y senior, para alumnos de doctorado e investigadores activos.
Para el cierre de la jornada, Giselle Teixeira, quien es Economista País en Paraguay del BID, resaltó la participación e interés suscitado en el evento, sobre todo de los jóvenes, e instó a que se sigan promoviendo los espacios de investigación y reflexión en economía.