fbpx
34 °C Asunción, PY
18 de abril de 2025

Pago de intereses de la deuda pública sube más del 57% hasta febrero

Al cierre de febrero, el pago de intereses de la deuda pública sumó más de G. 923.000 millones, con un aumento del 57,3% interanual, impulsado por mayores pagos de bonos internos e internacionales, según reportó el MEF en el informe de Situfin.

 Al cierre de febrero, el gasto destinado al pago de intereses sumó más de G. 923.000 millones, lo que representa un aumento del 57,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando había alcanzado G. 478.000 millones. Así lo indica el informe de Situación Financiera de la Administración Central, elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En cuanto a las razones del incremento registrado, el MEF explica en su informe que el aumento en el pago de intereses en términos acumulados (G. 336.100 millones) se debe principalmente a los pagos de intereses de bonos internos e internacionales.

Por otra parte, lo abonado hasta el primer bimestre del año representa el 11,5% de ejecución del presupuesto total destinado al pago de intereses de la deuda pública para este año, que asciende a unos G. 8,02 billones. En comparación con el año anterior, en 2024 lo presupuestado para este concepto fue de G. 6,9 billones, lo que implica un incremento del 16%, de acuerdo con el informe.

Desglosando los datos, se observa que del total ejecutado hasta febrero de este año, G. 730.000 millones se destinaron al pago de intereses de la deuda externa. Esto supone un incremento del 69,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando el monto fue de G. 431.000 millones.

Por otro lado, el resto, es decir, G. 192.200 millones, se destinó al pago de intereses de los compromisos internos, los cuales registraron un aumento del 23,3%, según los datos del Situfin.

Finalmente, es importante destacar que el gasto total de la Administración Central hasta febrero de este año fue de más de G. 8,05 billones, lo que representa un crecimiento del 22% en relación con el mismo periodo del año anterior. En este contexto, el pago del servicio de la deuda pública tuvo un impacto importante, ya que contribuyó en un 5,1% al incremento de los gastos totales.

Te puede interesar