fbpx
34 °C Asunción, PY
11 de febrero de 2025

Paraguay importó más de 34.700 vehículos el año pasado, un aumento del 17%, según Cadam

Las SUV y las pick-ups siguen siendo las preferidas por los consumidores. Además, el país importó 2.013 camiones nuevos, un 20% más que el año anterior. El gremio estima un crecimiento de alrededor del 10% en las importaciones de vehículos para 2025.

Durante el año 2024, se registró la importación de 34.705 vehículos livianos, lo que representa un aumento de 16,8%, respecto al año pasado, cuando fueron importadas 29.720 unidades, destaca el informe de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

Los furgones (10.2%), minibuses (48,6%) pick-up (11,8%) y las SUVs (26,2%), tuvieron una variación positiva, mientras que los automóviles no registraron movimientos. Concretamente, se compraron un total de 18.477 SUV, 9.267 Pick Up, 373 minibus y 529 furgonetas. En lo que respecta a los automóviles, totalizaron 6.059. 

Por otro lado, la importación de 2.013 camiones nuevos, dejó como resultado un aumento de 20% en comparación al año pasado. Los camiones ascendieron 21,3% y los ómnibus descendieron -8,5%. (Ver gráfico)

Diego Lovera, gerente general de Cadam, mencionó, que el cierre de las importaciones del año 2024 fue positivo, lo que representa una recuperación del sector considerando que en el año 2023 se produjo una caída del 13,1%. Las SUVs y Pick Up continúan siendo las preferidas de los consumidores.

Ranking de marcos y modelos 

En cuanto a marcas, durante el año 2024, con el 16,3% Kia encabezó la lista con mayor volumen de importación de vehículos livianos por delante de Toyota con el 16,2% y Chevrolet con 12%. 

Toyota Hilux  encabeza el ranking de modelos con el 7,16% de participación, seguido por Chevrolet S10 (5,24%) y Hyundai HB20 (3,60%).

Por su parte, con 18,8%, Kia lideró el ranking de camiones, seguido por Hyundai (15%) e Isuzu (14,8%). El primer puesto de los modelos de camiones con mayor porcentaje de participación lo tiene Kia con su modelo K2700 (18,8%), seguido de Hyundai H100 (10,2%) e Isuzu QMR77 (6,2%).

Proyecciones para el 2025

Miguel Carrizosa, presidente del gremio, calificó el año 2024 como positivo para el mercado automotor, el sector mostró una recuperación en los últimos meses. 

Carrizosa, mencionó que el gremio estima un crecimiento de entre 5 a 10%, en las importaciones de vehículos para el año 2025, si se mantienen las expectativas de crecimiento económico para el país.