Datos del Banco Central del Paraguay (BCP) indican que, al cierre del primer bimestre, las exportaciones de carne vacuna registraron un aumento del 39% respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando un monto de USD 335,9 millones.
En cuanto al volumen de exportaciones, aumentó un 20,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según el informe, este resultado se debe principalmente al incremento de envíos a Estados Unidos, Israel y Taiwán, aunque fue atenuado por una reducción en las exportaciones a Rusia.
Chile, el principal destino de la carne bovina paraguaya, concentró el 32,2% del valor total exportado, con compras por USD 108,3 millones y un volumen de 17,7 mil toneladas. Estas cifras representaron un incremento del 9,2% en valor, pero una reducción del 6,6% en volumen en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Por otro lado, Taiwán, el segundo mercado más importante, importó carne bovina por USD 40,1 millones, con incrementos del 103,7% en valor y del 47,0% en volumen.
Hasta febrero de 2025, Estados Unidos se posicionó como el tercer mercado de destino de la carne bovina paraguaya, con exportaciones por USD 38 millones y un volumen de 6,9 mil toneladas. En total, la carne bovina paraguaya fue exportada a 40 países.
Sobre este resultado, Gustavo Cohener, gerente de estadísticas macroeconómicas del BCP, destacó que algunos mercados de carne vacuna están ganando relevancia, entre ellos Estados Unidos, que ocupa el tercer lugar después de Israel y Brasil. Además, señaló que Brasil y Chile han registrado mejores valores unitarios por tonelada exportada.
“Estamos viendo un incremento significativo tanto en valor como en volumen, lo que fortalece la posición de la carne en el mercado. Además, nuestro principal mercado, Chile, tuvo un incremento del 9,2%. Taiwán creció por encima del 100% y Estados Unidos mostró un crecimiento notable, pasando de 3,9 millones de dólares el año pasado a 38 millones de dólares, ubicándose en tercer lugar”, puntualizó Cohener.