fbpx
34 °C Asunción, PY
4 de abril de 2025

Empresas y Negocios

Presentan nuevo centro de ferias y convenciones para atraer inversiones y potenciar los negocios en Paraguay

La UIP y el Jockey Club del Paraguay presentaron VISTA, un centro de ferias y convenciones que busca atraer inversiones y potenciar los negocios en el país a través de grandes eventos empresariales. Al mismo tiempo confirmaron la realización de la feria empresarial FEPY, que reunirá a líderes del sector productivo, comercial y de servicios.

Presentan nuevo centro de ferias y convenciones para atraer inversiones y potenciar los negocios en Paraguay

La UIP y el Jockey Club del Paraguay presentaron VISTA, un centro de ferias y convenciones que busca atraer inversiones y potenciar los negocios en el país a través de grandes eventos empresariales. Al mismo tiempo confirmaron la realización de la feria empresarial FEPY, que reunirá a líderes del sector productivo, comercial y de servicios.

CAVAPY se oficializa como miembro de ACSDA y avanza hacia una interconexión regional

La Asociación de Depósitos Centrales de Valores de América (ACSDA, por sus siglas en inglés) anunció la incorporación de la Caja de Valores de Paraguay como nuevo miembro. Destacó que su ingreso representa una oportunidad para conocer más sobre el mercado paraguayo y los objetivos de la entidad.

ACSDA asegura que CAVAPY, con una infraestructura 100% en la nube, certificaciones internacionales y un enfoque en seguridad, trazabilidad y nuevos instrumentos financieros, contribuirá al crecimiento e integración de los mercados de capitales.

Sobre este logro, el gerente general de CAVAPY, Marcelo Prono, afirmó que este hito no solo beneficia a la institución, sino que también fortalece el mercado paraguayo. Añadió que para la entidad representa un reconocimiento
y una mayor interconexión con otros mercados de la región.

Más crédito para el agro y bonos sostenibles: La apuesta de Financiera Paraguayo Japonesa en este 2025

En el marco de la Feria Innovar 2025, Santiago Weiler, gerente comercial de Financiera Paraguayo Japonesa, explicó que la compañía proyecta un crecimiento significativo para la cartera del sector agrícola en 2025. Asimismo, la entidad planea lanzar bonos sostenibles y expandir su presencia en el país con una nueva sucursal en el Chaco.

Valor Créditos: “La sinergia entre talento humano, educación financiera y tecnología, genera rentabilidad y crecimiento sostenible”

Valor Créditos es una empresa financiera de Villarrica que, con un ambicioso plan de expansión para 2025, contempla la apertura de 10 nuevas sucursales en ciudades estratégicas del país. Su principal objetivo es ampliar su alcance, ofrecer soluciones financieras adaptadas y diversificar su portafolio de productos.

Con un equipo joven y altamente capacitado, la firma no solo facilita el acceso a créditos de consumo y para pymes, sino que también apuesta a la tecnología y la innovación. Renzo Faraone y Osvaldo Ramírez, directivos de la compañía, consideran que la conexión del talento humano, la educación financiera y tecnología son clave para el crecimiento sostenible.

Innovar 2025: el espacio donde el agro, la inversión y la tecnología generan negocios

La séptima edición de Innovar 2025, que se llevará a cabo del 18 al 21 de marzo en Colonia Yguazú, reunirá a más de 300 expositores y espera recibir a más de 30.000 personas. En esta ocasión, la feria se destaca por su enfoque en la integración tecnológica y la inteligencia artificial aplicada al agro, permitiendo a los productores conocer innovaciones para optimizar la producción de manera sustentable.

Carlos Gómez, gerente general de Innovar, señaló que el evento ya se consolidó como un punto de referencia, donde productores, inversionistas y empresarios pueden cerrar negocios y acceder a las últimas tendencias del rubro. Destacó que es una exposición exclusivamente agropecuaria y que se proyecta a seguir creciendo, manteniendo su estándar de calidad y su impacto en el sector.

Investor Casa de Bolsa consolida su liderazgo en el mercado de valores paraguayo durante 2024

El volumen de negociación de la Bolsa de Valores de Asunción en 2024 registró un importante crecimiento. En este contexto, Investor Casa de Bolsa logró una destacada participación tanto en el mercado primario como en el secundario, consolidando su liderazgo en las diversas opciones que ofrece el mercado bursátil.

Sebastián Oporto, presidente de Investor, destacó la creciente confianza de clientes y emisores en la firma. Por su parte, Álvaro Acosta, presidente del Grupo Investor, resaltó que el enfoque de la empresa es el crecimiento sostenido, con especial énfasis en los instrumentos de renta variable, los cuales considera claves para el desarrollo del mercado de capitales del país.

Ecosistema fintech a la conquista: Mercado más receptivo y bancos tradicionales más colaborativos marcan un nuevo año crecimiento

El ecosistema fintech en Paraguay está experimentando un crecimiento acelerado, impulsado por la mayor adopción de pagos digitales y servicios financieros accesibles, tanto en áreas urbanas como rurales.

Tal es así que Diego García, presidente de la Cámara Paraguaya de Fintech, resaltó que las herramientas accesibles, como wallets digitales y microcréditos, están permitiendo que más personas participen del sistema financiero formal.

«Observamos un mercado cada vez más receptivo a soluciones fintech. Creemos que este crecimiento continuará acelerándose, impulsado por la colaboración entre startups, el sector financiero tradicional y el gobierno», subrayó.

Superar barreras de acceso al crédito: “Acompañar con una garantía ya es una innovación importante dentro del mercado financiero”

Cada vez más, los fondos de garantía ganan relevancia en Paraguay, con la Agencia Financiera de Desarrollo ampliando su oferta de instrumentos. Recientemente, se sumaron a la cartera de la banca de segundo piso el Fogavi, para vivienda, y el Fogae, para estudios de posgrado.

Stella Guillen, presidenta de la AFD, destaca la importancia de estos instrumentos para superar la falta de garantías y facilitar créditos a familias, empresas y sectores estratégicos. Programas como Che Róga Porã, con tasas históricamente bajas, buscan fortalecer el acceso financiero.

Inversión: Marca internacional de comida rápida desembarca oficialmente en Paraguay y genera 220 empleos directos

La cadena de restaurantes de comida rápida Subway desembarcó oficialmente en Paraguay, con sus dos primeros locales ubicados en el eje corporativo de Asunción. La marca internacional ofrecerá una variedad de opciones de sándwiches y ensaladas frescas, y generará cerca de 220 puestos de trabajo directos en su primera etapa.

De lo exclusivo a lo accesible: Innovación y sostenibilidad impulsan el sector inmobiliario local

El mercado inmobiliario atraviesa una transformación impulsada por estos tres factores clave. Según Emanuel Oviedo, director regional de Keller Williams Paraguay, el país tiene la oportunidad de posicionarse como un mercado alternativo y atractivo, ofreciendo soluciones modernas, eficientes y accesibles que combinan diseño y funcionalidad.

Este rubro avanza hacia una mayor descentralización, con un crecimiento en ciudades cercanas a la capital, que permite descongestionar Asunción y ofrecer alternativas accesibles y calidad de vida. Oviedo también considera que la tecnología impacta en todas las etapas del ciclo inmobiliario, optimizando el uso de recursos y mejorando la experiencia del usuario