fbpx
34 °C Asunción, PY
20 de mayo de 2025

Empresas y Negocios

Sostenibilidad y digitalización: La nueva hoja de ruta del sistema financiero nacional

La sostenibilidad se consolida como un eje fundamental en el sistema financiero actual, pero no solo como una tendencia internacional, sino como una necesidad que permite medir el impacto social, ambiental y económico de las decisiones de las empresas. 

Sostenibilidad y digitalización: La nueva hoja de ruta del sistema financiero nacional

La sostenibilidad se consolida como un eje fundamental en el sistema financiero actual, pero no solo como una tendencia internacional, sino como una necesidad que permite medir el impacto social, ambiental y económico de las decisiones de las empresas. 

Digitalización de la gestión tributaria, una de las innovaciones que gana protagonismo entre los contribuyentes paraguayos

Paraguay avanza en su proceso de formalización económica, impulsando medidas que apuntan a reducir la evasión fiscal, autorizar procesos digitales y fortalecer la emisión de facturas electrónicas. En este camino, la participación del sector privado resulta esencial, tanto como aportante directo como en su rol de generador de soluciones innovadoras que acompañan los cambios impulsados desde el Estado.

Uno de los avances más destacados es la digitalización de la contabilidad, impulsada por soluciones como Conto, una plataforma creada para facilitar la gestión tributaria de personas físicas. Su CEO, Alan Peña, explica que la herramienta busca transparentar la relación entre el contador y el contribuyente, combinando automatización, seguimiento en tiempo real y educación financiera.

Exxel Technologies concreta exitosa emisión de bonos por G. 40.000 millones, estructurada por Investor Casa de Bolsa

Exxel Technologies S.A.E., brazo financiero de Casa Boller S.A., concretó su primera emisión de bonos en el mercado de valores como parte de un plan estratégico que busca fortalecer el acceso a la salud en Paraguay. Andrea Campos Cervera, directora de la firma, destacó que esta operación, más que un mecanismo de financiamiento, representa una herramienta para garantizar la continuidad de tratamientos que salvan vidas en el país.

Basa Capital presenta una nueva oportunidad de inversión en bonos financieros en guaraníes y dólares 

Basa Capital lanza una nueva emisión de bonos financieros estructurados para Banco Basa, con el objetivo de financiar proyectos estratégicos de mediano y largo plazo. La oferta incluye opciones en guaraníes y dólares, con tasas anuales de hasta 8,50% y plazos de hasta cinco años. 

Formalización, contratos y resolución de conflictos: pilares del acompañamiento legal a empresas 

Según Jorshua Romei, socio director de Weisensee Abogados, contar con una asesoría legal integral no solo es clave para el desarrollo empresarial, sino también para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. Señaló además que, si bien las Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) ganan terreno por su agilidad, su implementación requiere abordar múltiples aspectos jurídicos con el acompañamiento de especialistas.

Bolsa de Valores de Asunción renueva su directorio: Pablo Cheng Lu asume la presidencia

La Bolsa de Valores de Asunción (BVA) renovó sus autoridades para el período 2025-2027, designando a Pablo Cheng Lu como nuevo presidente. Cheng Lu asumirá la presidencia de la entidad bursátil por dos años, reemplazando a Eduardo Borgognon.

Presentan nuevo centro de ferias y convenciones para atraer inversiones y potenciar los negocios en Paraguay

La UIP y el Jockey Club del Paraguay presentaron VISTA, un centro de ferias y convenciones que busca atraer inversiones y potenciar los negocios en el país a través de grandes eventos empresariales. Al mismo tiempo confirmaron la realización de la feria empresarial FEPY, que reunirá a líderes del sector productivo, comercial y de servicios.

CAVAPY se oficializa como miembro de ACSDA y avanza hacia una interconexión regional

La Asociación de Depósitos Centrales de Valores de América (ACSDA, por sus siglas en inglés) anunció la incorporación de la Caja de Valores de Paraguay como nuevo miembro. Destacó que su ingreso representa una oportunidad para conocer más sobre el mercado paraguayo y los objetivos de la entidad.

ACSDA asegura que CAVAPY, con una infraestructura 100% en la nube, certificaciones internacionales y un enfoque en seguridad, trazabilidad y nuevos instrumentos financieros, contribuirá al crecimiento e integración de los mercados de capitales.

Sobre este logro, el gerente general de CAVAPY, Marcelo Prono, afirmó que este hito no solo beneficia a la institución, sino que también fortalece el mercado paraguayo. Añadió que para la entidad representa un reconocimiento
y una mayor interconexión con otros mercados de la región.

Más crédito para el agro y bonos sostenibles: La apuesta de Financiera Paraguayo Japonesa en este 2025

En el marco de la Feria Innovar 2025, Santiago Weiler, gerente comercial de Financiera Paraguayo Japonesa, explicó que la compañía proyecta un crecimiento significativo para la cartera del sector agrícola en 2025. Asimismo, la entidad planea lanzar bonos sostenibles y expandir su presencia en el país con una nueva sucursal en el Chaco.

Valor Créditos: “La sinergia entre talento humano, educación financiera y tecnología, genera rentabilidad y crecimiento sostenible”

Valor Créditos es una empresa financiera de Villarrica que, con un ambicioso plan de expansión para 2025, contempla la apertura de 10 nuevas sucursales en ciudades estratégicas del país. Su principal objetivo es ampliar su alcance, ofrecer soluciones financieras adaptadas y diversificar su portafolio de productos.

Con un equipo joven y altamente capacitado, la firma no solo facilita el acceso a créditos de consumo y para pymes, sino que también apuesta a la tecnología y la innovación. Renzo Faraone y Osvaldo Ramírez, directivos de la compañía, consideran que la conexión del talento humano, la educación financiera y tecnología son clave para el crecimiento sostenible.