fbpx
34 °C Asunción, PY
12 de mayo de 2025

Nacionales

Paraguay reitera apoyo a Ucrania y reanuda agenda bilateral con Hungría

Durante su visita a Argentina por el juramento de Javier Milei, el presidente Santiago Peña aprovechó para realizar la primera reunión con el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa.

También reafirmó la postura del lado de Ucrania mediante el encuentro con el presidente de este país, Volodimir Zelenski, en el marco de la guerra con Rusia.

Otro pronunciamiento importante en el marco de los actuales conflictos geopolíticos fue a favor de Israel, mientras que con Hungría se reanudaron los trámites para abrir embajadas.

Peña y Milei dialogaron sobre fortalecimiento de relaciones y políticas para los más necesitados

El presidente Santiago Peña se reunió con el nuevo jefe de Estado de Argentina, Javier Milei, previo a su asunción al mando. En la ocasión, hablaron sobre la importancia de fortalecer las históricas relaciones bilaterales y de llevar adelante políticas en favor de la gente más necesitada. El mandatario paraguayo aprovechó la oportunidad para agradecer a Argentina por haber recibido a millones de paraguayos en los últimos años.

S&P observa en Paraguay la mayor rentabilidad bancaria desde la pandemia

La calificadora mantiene su estimación de 5% para el crecimiento que la economía paraguaya alcanzaría este año.

Para el sistema financiero local, prevé una mejora de las utilidades, con una rentabilidad sobre activos que supere el 15%. Desde el BCP se espera que el ROE efectivamente cierre el año en 17%.

La firma internacional advierte, sin embargo, el riesgo de que el crecimiento de la cartera reestructurada pueda limitar la expansión del crédito.

Bolsa de Asunción movió USD 18 millones hoy

Unos G. 140.208 millones se operaron hoy en el mercado bursátil local, un 44% menos que el jueves pasado. La renta variable movió unos G. 374 millones en la jornada de hoy, último día de negociación de la semana.

Peña afirma que Mercosur debe mirar “hacia adentro” y resalta potencial ante desafíos que enfrenta el mundo

El mandatario paraguayo afirmó que ha llegado el momento de dejar de insistir en el acuerdo con la Unión Europea. A su criterio, los grandes logros no van a venir desde afuera, sino que se generarán desde adentro.

Agregó que vale la pena evaluar lo que está pasando con el bloque europeo, al momento de apuntar que si bien logró resolver muchos problemas, también tuvo desaciertos, como lo fue según él, la unificación monetaria que generó problemas para algunos países.

Autoridades de Paraguay y Uruguay hablaron sobre desafíos a futuro en materia de servicios portuarios y navegación

El canciller Rubén Ramírez Lezcano conversó con su par de Uruguay, Omar Paganini, respecto a la situación en el Puerto de Montevideo que afecta al comercio exterior de nuestro país.

También, sobre el sistema de escáneres que están implementando en Uruguay, lo que agrega costos operativos a las exportaciones y a las importaciones de Paraguay.

El ministro también se reunió con el canciller de Singapur, Vivian Balakrishnan, quien felicitó a los negociadores paraguayos que permitieron alcanzar un acuerdo histórico de libre comercio entre Mercosur y su país.

Genética bovina paraguaya logró consagrarse con 6 premios en competencia sudamericana

La ARP destacó que Paraguay logró seis premios en el campeonato sudamericano virtual de genética bovina: en las razas Santa Gertrudis, Brahman, Braford y Brangus, y aspira a obtener más importantes reconocimientos en el campeonato mundial.

Por otra parte, el gremio rural también resaltó los resultados de la feria de productos agropecuarios que se llevó adelante en su predio. Según informaron, la recaudación se acercó a los G. 83 millones, beneficiando a más de 250 familias rurales.

Análisis post-pandemia: CEPAL ubica a Paraguay entre los países con mayor resiliencia en el empleo formal

Si bien el contexto de la pandemia hizo que a nivel general el empleo descendiera significativamente, tanto en el ámbito formal como informal, Paraguay se ubica entre los países de la región que tuvieron un menor impacto durante este periodo, según CEPAL. El organismo observa que, por primera vez en una crisis económica en la región, el empleo informal no sirvió como amortiguador o refugio para quienes perdieron su empleo asalariado. Sin embargo, si bien se registra una reducción de la informalidad, advierte que todavía persiste una alta incidencia.

Más recursos en Salud: Compensación por mayor carga horaria para 4.000 médicos y préstamo para hospital de Santaní

El Ministerio de Salud informó que se encuentra en proceso el pago de haberes de los casi 35.000 funcionarios que concursaron para recibir el piso salarial.

En esta línea, también comunicó que unos 4.000 médicos recibirán, además, una compensación de G. 1.500.000 por mayor carga horaria, cuyo pago se hará de manera retroactiva desde el mes de octubre.

Por otra parte, el BID informó que aprobó un préstamo de USD 60 millones para fortalecer los servicios de salud en el distrito de San Estanislao, al norte de la Región Oriental de Paraguay.