fbpx
34 °C Asunción, PY
6 de abril de 2025

Conoce a los ETF y su capacidad de replicar el movimiento de los mercados

En este artículo te presentamos a los Exchange Traded Fund o Fondos Cotizados, y sus características de diversificación, liquidez, transparencia y precio.

Los ETF (Exchange Traded Fund) o Fondos Cotizados son un instrumento financiero que intenta replicar el movimiento de un mercado, sea este un índice bursátil, de commodities, bienes inmobiliarios o cualquier mercado que se pueda invertir.

Funcionamiento 

Para describir su funcionamiento, tenemos que entender qué tipos de ETF suelen existir en el mercado. Normalmente se suele seguir la estructura de dos:

  • ETF de réplica física: Los ETF de este tipo están compuestos por los activos subyacentes del sector, lo que significa que compran activos reales, como podrían ser acciones, y los componen con la misma proporción que los mismos poseen en el índice que se encuentran.
  • ETF de réplica sintética: Estos ETF se hacen por medio de derivados financieros, como podrían ser los contratos futuros de los índices que quieran imitar, por lo que no poseen ningún activo subyacente y suelen tener un mayor riesgo que uno físico. Este tipo de ETF suelen ofrecer normalmente índices como los commodities, ya que su negociación es más difícil.

Características

  • Comisión baja

Estos fondos suelen tener una comisión baja o nula por parte de los brokers, ya que se trata al ETF como si fuera una acción.

  • Diversificación

La diversificación es uno de los principios más importantes en la inversión. Estos fondos nos permiten diversificarnos de una buena manera, ya que contienen varias empresas bajo su portafolio.

  • Liquidez

La liquidez que ofrecen estos fondos es muy grande porque son muy negociados en el mercado internacional, por lo que siempre que uno quiera comprar o vender un ETF, va a tener una respuesta casi directa al poner una orden en el mercado.

  • Transparencia

Al cotizar en bolsa, se puede acceder a toda la información que uno quiera sobre los ETF para saber qué acciones contiene, su rendimiento histórico o cualquier dato que uno necesite sobre el mismo.

  • Precio

El precio de entrada al mercado de los ETF suele variar dependiendo de en qué sector queramos invertir, sin embargo, suelen manejar precios asequibles rondando los 20 o 200 dólares, dependiendo del mercado.

Rendimiento de ETF con mayor volumen

Entre los ETF más negociados a nivel mundial, podemos encontrar principalmente ETFs del mercado bursátil estadounidense o agrupaciones de mercados por continente. 

Entre los ETF más destacados, podemos encontrar a los siguientes:

  • SPDR® S&P 500 (SPY): Es el ETF con mayor volumen en el mercado y es uno que se enfoca en el mercado de Estados Unidos, específicamente en el S&P 500.
Fuente: Investing.com

En este gráfico se aprecia el rendimiento que tuvo el ETF desde el 2010 hasta ahora, aunque este gráfico no demuestra la rentabilidad completa del ETF, ya que tiene dividendos trimestrales.

  • Invesco QQQ Trust (QQQ): El ETF QQQ se centra en empresas tecnológicas de Estados Unidos y, además del rendimiento total del ETF, este ofrece un dividendo
Fuente: Investing.com

ETF en Paraguay

En Paraguay todavía no existen ETF del mercado de valores, aunque es muy posible que en el futuro, a medida que el mercado se vaya desarrollando, empiecen a surgir algunos.

Te puede interesar

Destacan a Paraguay como destino seguro de inversiones, con una demanda de 6.500 megas de energía

Rodrigo Malluf, viceministro de Rediex, aseguró que el país recibió interés por 3.500 megas en inversión en energía fotovoltaica y que a comienzo de 2024 se oficializó una reglamentación para facilitar la instalación de dichas empresas.

A su opinión, se debe apuntar a que el sello verde que tiene el país tome fuerza, para posicionarse en el mundo y elevar el nivel de inversiones extranjeras que actualmente es de USD 8.000 millones.

Peña designa a Tadeo Rojas para Desarrollo Social y le encomienda que “ningún paraguayo pase hambre”

El presidente electo anunció la designación de Miguel Tadeo Rojas como próximo titular del Ministerio de Desarrollo Social, y aseguró que una de las prioridades de su gobierno será cuidar y atender las necesidad de personas en vulnerabilidad.

Por su parte, el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, inauguró obras entre las que se destaca la subestación Yguazu 500KV.