Esta semana la mayoría de los 17 jefes departamentales ya asumieron sus cargos en diferentes actos protocolares. Ricardo Estigarribia, gobernador de Central, César Landy Torres Argüello, de Alto Paraná, Javier Pereira, de Itapúa y Arturo Méndez, de Alto Paraguay, por nombrar algunos y que ya brindaron sus planes de trabajo.
En este contexto, el gobernador por Central, Estigarribia, en su discurso de toma de posesión del cargo, aseguró que trabajará con cada uno de los intendentes de las ciudades de Central, además de con el presidente de la República y sus ministros.
Aseguró que uno de los ejes principales de su gestión serán los empleos de calidad y bien remunerados será uno de los ejes principales de su gestión, y que para ello es fundamental atraer inversiones al citado departamento.
“Las actividades económicas que apunten a un desarrollo sostenible requieren de políticas claras de protección del medio ambiente, que lejos de ser un impedimento, se conviertan en oportunidad para el trabajo presente y nos aseguren los recursos naturales para las futuras generaciones al mismo tiempo que mejora nuestro bienestar y nuestra calidad de vida”, dijo en su discurso.
También, agregó que otro pilar fundamental de su gestión será desarrollar un apoyo decisivo a la agricultura familiar, ya que “nuestro territorio” tiene una combinación de urbanización creciente y espacios aún generosos para la agricultura en producciones que generen renta y a la vez proporcione alimentos a las familias de Central.
“Además de pelear por los planes del gobierno central y como parte de la autogestión, vamos a promover la construcción de estas viviendas dignas en procesos de cooperación con los ciudadanos y ciudadanas de central. La autogestión aportará a la solución de este problema social y al mismo tiempo colaborará en la creación de empleo”, mencionó.
Enfatizó en que nuestro bono demográfico nos exige un decisivo apoyo a las oportunidades para el primer empleo de nuestros jóvenes. “Debemos entender que sin horizontes, sin oportunidades, la calle ofrece espejismos atractivos como el flagelo de las drogas”, dijo.
Generación de empleos
Por su parte, César Landy Torres Argüello, de Alto Paraná, en su primer discurso como gobernador, aseguró que trabajará por la generación de empleos y que al terminar su mandato, su mayor satisfacción sea el haber conseguido los puestos de trabajo de los que habló durante su campaña.
También, ayer miércoles, Javier Pereira, asumió como el nuevo gobernador de Itapúa en un acto central realizado en la costanera de Encarnación. Durante su discurso enfatizó que no defraudará a los itapuenses y se comprometió a trabajar de manera inclusiva, sin distinción de colores políticos, en beneficio de los 30 distritos de la región.
Además, adelantó su intención de impulsar la descentralización de los servicios para garantizar un desarrollo equitativo en todo el territorio.
Otro gobernador que juró como tal fue Arturo Méndez, de Alto Paraguay, quien detalló que su plan acción se basa en tres ejes principales: Estabilización de la energía eléctrica, a fin de atraer la inversión de empresas privadas; Acceso al agua potable, en especial para comunidades de tierra adentro y las que no tienen acceso a la costa del río, así como caminos de todo tiempo, para promover la comercialización de productos locales y evitar el aislamiento de sus habitantes.
“Otros programas que formarán parte de mi gobierno, son: el acceso a una vivienda digna, a la salud y educación. La protección del medio ambiente y del pantanal. La integración regional y el comercio entre los países miembros. El apoyo a la cultura indígena a través del aprovechamiento de la energía solar”, detalla en la página web de la gobernación.